menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el ‘orbiting’ y por qué es tan peligroso como el ghosteo? Aquí te decimos

¿Qué es el ‘orbiting’ y por qué es tan peligroso como el ghosteo? Aquí te decimos

Esta dinámica, poco conocida hasta ahora, incluso puede realizarse con personas con las cuales se tuvo una relación en el pasado. Lo que impide a los involucrados dar un cierre a esa etapa.

En el complicado terreno del amor en los últimos años se ha popularizado el término ghosteo, que consiste en cortar toda comunicación con una persona con la que hasta hace poco se tenía una intensa comunicación y “desaparecer” de su vida. Sin embargo, los especialistas han identificado una nueva práctica: el ‘orbiting’.

Esta tendencia, basada principalmente en interactuar únicamente con otra persona a través de reacciones en redes sociales como ‘Me gusta’ o mensajes sin llegar a concretar algo serio, ha capturado la atención debido a sus posibles consecuencias emocionales.

El ‘orbiting‘ implica mantener una conexión virtual durante un tiempo prolongado sin llegar a compromisos significativos, lo que puede generar ansiedad y afectar la autoestima de quienes son objeto de esta práctica.

Las personas que hacen ‘orbiting’ permanecen en el círculo de alguien interesado en ellos, orbitándolos, pero sin dejar que esa cercanía se convierta en una relación. Las reacciones con las cuales colman a los otros son solo un recordatorio de su presencia.

Esta dinámica, poco conocida hasta ahora, incluso puede realizarse con personas con las cuales se tuvo una relación en el pasado. Lo que impide a los involucrados dar un cierre a esa etapa.

Un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles destaca que el ‘orbiting’ tiende a ser más común en mujeres, pero esta dinámica puede variar según la perspectiva de quienes la practican. Además, se vincula a personas con baja autoestima y dificultades para establecer relaciones cercanas.

Los especialistas sugieren dos formas de prevenir o abordar esta tendencia desde sus primeras señales.

En primer lugar, bloquear a la persona involucrada en todas las redes sociales. En segundo lugar, abrir un diálogo sobre los sentimientos que genera el ‘orbiting’ con aquellos afectados.

Cuando las señales de desinterés son evidentes, detener la comunicación y dejar de buscar oportunidades para entablar una conversación puede ser una forma efectiva de proteger la salud emocional.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.