menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Presenta UAdeC estudio sobre economía regional

Presenta UAdeC estudio sobre economía regional

Las investigaciones compiladas contribuyen al estudio de la economía regional y resalta importancia de la diferenciación de políticas públicas

Por: Roberto Hernández

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA. –  La Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro de Investigaciones Socioeconómicas (CISE), publicó el libro “Estudios de Economía Regional Aplicada” Volumen I, que es una compilación de nueve trabajos de egresados de la Maestría en Economía Regional.

La obra es coordinada por los profesores e investigadores del CISE, los doctores Alba Verónica Méndez Delgado, Luis Gutiérrez Flores y David Castro Lugo, quienes señalan que la economía regional busca estudiar la complejidad de las interacciones económicas en el espacio.

Lo anterior, es el área de especialización del Centro de Investigaciones Socioeconómicas, en donde la investigación y formación de estudiantes considera la diversidad regional para el estudio de problemas económicos y sociales, y cómo explicar y analizar los efectos regionales, evaluar y formular políticas públicas regionales.

El libro está dividido en tres bloques, en el primero se presentan temas relacionados al mercado laboral regional, Identificación y sincronización de los ciclos de crecimiento del empleo manufacturero en Ciudad Juárez; Caracterizaciones de la precariedad laboral: su configuración en dos estados de la frontera norte y Efecto de la maternidad durante la adolescencia en las condiciones laborales, frontera norte de México.

Por otro lado, en la segunda parte se incluyen artículos que abordan la temática de pobreza y desigualdad regional: Descomposición regional de la evolución de la tasa de pobreza en México; Estructura intrarregional de la desigualdad en el nivel educativo de Tamaulipas y Caracterización socioeconómica de las microrregiones del noreste del estado de Hidalgo.

Mientras que, en la tercera parte del libro se habla de diversos temas de la economía regional, Gradientes urbanos: teoría y aplicación a la ciudad de Saltillo, México; Comparación entre la cultura y los incentivos económicos para modificar la conducta del reciclaje: un enfoque desde la economía experimental en Mazatlán, Sinaloa y Propuesta de un sistema de gestión de precios basado en lógica difusa: empresa cervecera en México.

Las investigaciones compiladas contribuyen al estudio de la economía regional y en cada una es posible ver la importancia de la diferenciación de políticas públicas a nivel regional, esto representa un incentivo para que la comunidad del CISE siga contribuyendo al estudio regional en México.

El libro “Estudios de Economía Regional Aplicada” Volumen I, se encuentra en http://www.investigacionyposgrado.uadec.mx/libros/2022/2022Estudiosdeeconomiaregional.pdf.

Más Noticias

Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....
Inicia Feria de Santa Rosa De Lima 2025
CORONAN A JIZZELLE I COMO LA REINA DE LOS FESTEJOS La alcaldesa Laura Jiménez y autoridades estatales encabezaron la apertura de la tradicional fiestaque se...

Relacionados

Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.