menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Invita IMSS a completar esquema de vacunación

Invita IMSS a completar esquema de vacunación

En especial aquellas que previenen enfermedades respiratorias como la influenza, COVID-19 y neumococo

Por: Roberto Hernández

La Prensa

En época de frío y cambios de temperatura, es fundamental contar con el esquema de vacunación completo, en particular aquellas que previenen influenza, COVID-19 y neumococo, de acuerdo al grupo de edad y factores de riesgo.

Ante la presencia de síntomas persistentes como abundante flujo nasal, tos persistente, expectoración mucosa, y aumento de fiebre se debe acudir a la unidad médica.

Ante los cambios de temperatura y la próxima llegada del invierno, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a seguir medidas de promoción a la salud para prevenir enfermedades respiratorias como neumonía, síndrome gripal y bronquitis, así como la exacerbación de padecimientos como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que son más comunes por el frío.

El jefe de Área Médica de Envejecimiento, Enfermedades Crónicas y Neurodegenerativas de la División de Excelencia Clínica, Edgar Vinicio Mondragón Armijo, recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para realizarse un chequeo PrevenIMSS y actualizar el esquema de vacunación, en particular aquellas que previenen influenza, COVID-19 y neumococo, de acuerdo al grupo de edad y factores de riesgo.

Señaló que es importante mantener el control adecuado de los padecimientos crónicos, no automedicarse, alimentación saludable que incluya la ingesta de cítricos o complementos de vitamina C, abrigarse en días fríos, cubrir nariz y boca ante cambios de temperatura, estornudo de etiqueta, lavado de manos y evitar tocarse el rostro con las manos sucias.

Respecto al uso de cubrebocas, dijo que si bien no es obligatorio, es aconsejable su uso en lugares públicos y en aquellos que pueden presentar aglomeraciones, ya que reduce la posibilidad de contraer alguna infección respiratoria.

El doctor Mondragón Armijo destacó que estas medidas son de particular importancia en población infantil, personas mayores, y en quienes cursan enfermedades respiratorias o crónicas como diabetes, hipertensión arterial, de tipo cardiovascular o respiratoria, ya que en caso de contagio, puede presentarse de manera más grave.

Resaltó que es de esperarse un incremento en los casos de enfermedades respiratorias en menores de edad, en particular influenza, debido a que una proporción importante de niñas y niños permanecieron en casa durante la pandemia por COVID-19, por lo que comenzaron a desarrollar inmunidad a partir de la nueva normalidad en la que conviven con otros menores en escuelas y espacios públicos.

Señaló que esta situación se refleja en lo que vive China, con un incremento casos de una neumonía atípica, que al momento no ha mostrado ser grave y que la evolución de los menores es en lo general buena; “no ha habido una alta mortalidad y no parece tratarse de un nuevo virus pandémico, esto puede deberse a la naturaleza propia de la inmunidad que no tuvo la población infantil en los años pasados”.

El especialista del Seguro Social indicó que ante la presencia de síntomas respiratorios como abundante flujo nasal, tos persistente, expectoración mucosa (flema) que pasa de ser blanquecina a un color amarillo verdoso, y fiebre, se debe acudir a recibir atención médica en forma oportuna con el médico familiar.

Añadió que sí los síntomas son más graves, es decir, que comiencen a progresar y se acompañen de sensación de falta de aire, mayor producción de flema, fiebre en aumento, y ante todo, si se presenta mayor esfuerzo al respirar con hundimiento de los espacios intercostales, se debe solicitar atención en las áreas de Urgencia, ya que puede tratarse de neumonía o alguna infección respiratoria que requiere atención inmediata.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.