menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Va CTM por alza salarial de 20% Independientemente de lo que se decrete por parte de la Conasimi

Va CTM por alza salarial de 20% Independientemente de lo que se decrete por parte de la Conasimi

Los trabajadores deben recuperar su poder adquisitivo, señala el dirigente en Coahuila Tereso Medina Ramírez

Por: Verónica Gascón

La Prensa

Los sindicatos de la CTM negociarán aumentos salariales de 20 por ciento o más para que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo, aseveró Tereso Medina, diputado y líder sindical en Coahuila.

“Independientemente de lo que la Conasami (Comisión Nacional de los Salarios Mínimos) decrete, nosotros estamos sobre 20 por ciento a los aumentos de los salarios reales de los trabajadores, porque vemos que todavía aún y con eso no logramos simplificar en precio la canasta básica.

“Para lograr la dignidad humana de los trabajadores, la CTM no va a firmar ningún contrato colectivo que no tenga 20 por ciento de aumento al salario de los trabajadores”, expuso en entrevista.

Aseguró que se tomará en cuenta los incrementos de 20 por ciento que se han otorgado al salario mínimo para negociar los salarios contractuales.

“Por lo menos, los contratos colectivos que yo represento en el País en la rama automotriz, de electrodomésticos, de la industria del acero, de los alimentos o de bebidas entre otros, he dado la indicación a mis compañeros, allegados y comisionados que hagamos una causa común y que defendamos las auténticas contrataciones colectivas para poder aspirar a mejorar los salarios y será mínimo de 20 por ciento el techo”, afirmó Medina.

Consideró que existe una deuda histórica con los trabajadores y por ello, se tienen que otorgar incrementos significativos más allá de los salarios mínimos.

“Nosotros respetamos la opinión de nuestros empleadores, de los patrones, ellos en su justa dimensión buscarán siempre responder a su propia clase.

“Tenemos que partir de que es un adeudo de historia con los trabajadores, entonces tenemos que ir pagando paulatinamente la deuda”, señaló.

Sin embargo, el diputado advirtió que las empresas podrían utilizar como pretexto el incremento a los salarios mínimos para elevar los precios.

“Que no reetiqueten los precios porque mientras nosotros nos dedicamos a negociar buenos salarios para los trabajadores, ellos se están esperando para aumentar los precios de la canasta básica, entonces aquí es muy importante convertirnos en vigilantes a través de la Procuraduría Federal del Consumidor para denunciar a todos aquellos malos comerciantes.

“Entendemos que todo negocio es con lucro, pero que ellos estén dispuestos a jugársela también por México, aquí todos nos hemos jugado sacrificios en favor de México, no nada más que el cinturón sea para nosotros”, afirmó el legislador.

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.