menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Altas temperaturas del mar ocasionan blanqueamiento de corales y huracanes potentes como Otis

Altas temperaturas del mar ocasionan blanqueamiento de corales y huracanes potentes como Otis

Enfrenta México primer evento de blanqueamiento masivo de corales; podrían morir 95% del total en los arrecifes

Blanqueamiento masivo corales mexico

La muerte de los corales afectará gravemente los ecosistemas marinos

Por Agencias
La Prensa

México registró este 2023, las temperaturas del mar más altas de la historia, debido al cambio climático y la presencia del fenómeno de El Niño, que tienen al borde de la muerte por blanqueamiento entre el 80 y 95 de los corales en todos los arrecifes del país, una situación que se esperaba ocurriera hasta 2030 0 2040, alertaron expertos de la UNAM.

En conferencia de prensa, el doctor en Oceanografía, Guillermo Horta-Puga, profesor-investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES), Iztacala, advirtió que nuestro país enfrenta actualmente el primer evento de blanqueamiento masivo de corales, de proporciones que no imaginamos, por el aumento de un grado en promedio de la temperatura superficial del océano.

Explicó que el impacto a estos delicados ecosistemas, donde habitan el 25 por ciento de las especies marinas, inició a mediados del mes de junio en las costas de Oaxaca en Huatulco; para principios de julio en el Caribe Mexicano, en Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero, así como en el sur de Jalisco, en los límites con Colima, y ya para septiembre los efectos se observaron en el Golfo de México, en Veracruz, y más hacia al norte en el Pacífico, en las Islas Marietas, en Nayarit.

“Lo más probable es que muchos de estos corales perezcan, y entonces estamos ante una catástrofe ambiental, de proporciones que no nos imaginamos. El blanqueamiento como tal masivo de todo el arrecife, de todas las especies, definitivamente tiene que ver con la temperatura y el aumento. Nosotros esperábamos que esto se diera hasta la década de los 2030, 2040, y ¡Oh Sorpresa!, ya se dio este año”, detalló.

Calentamiento global factor de potencia de Otis

Lo huracanes de categoría 5 como Otis, que este año devastó al Puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, cada vez serán más frecuentes debido al cambio climático y el aumento de la temperatura del mar, que es combustible para aumentar la potencia de los ciclones tropicales, reconoció el doctor en Ciencias en Oceanografía Física, Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICACC).
“Es un fenómeno que no había ocurrido, que un huracán categoría 5 tocara tierra en las costas del Pacífico Mexicano, y toda la teoría, tanto la física de los ciclones tropicales y los estudios que se han hecho, indican que la ocurrencia de ciclones de categoría mayor va a ser más frecuente, es decir, la probabilidad de que tengamos huracanes más potentes está aumentando”, manifestó.
Por su parte, el doctor en Ciencias Naturales, Benjamín Martínez López, académico del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar, dio a conocer que de 1979 al 2009, en 30 años, sólo se registraron dos huracanes categoría 5 en el Pacífico Mexicano, pero ocurrieron otros dos en 2015 y ahora 2023, con ocho años de diferencia, que rompen todos los patrones que existían.
“Si uno considera esto, y el efecto de los dos Niños que ocurrieron antes y ahora, que están sumando su contribución a la tendencia global de calentamiento de esas aguas del Pacífico Mexicano, la evidencia sugiere fuertemente que vamos a tener en el futuro huracanes intensos en esa zona del país”, comentó.

Más Noticias

American Society México celebra acuerdo
Mejorando posición en la próxima renegociación del T-MEC Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Larry Rubin, presidente de American Society Mexico, celebró...
Revisa México con EU 50 barreras comerciales
Para avanzar en acuerdos bilaterales: Sheinbaum Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que Estados Unidos ha reclamado a...
Tribunales electorales se preparan para el 2027
Magistrados locales y federales se reunieron para analizar los desafíos de la próxima elección, que, además de cargos federales, incluye la renovación de miles de...

Relacionados

Arriban cabalgantes a San Juan de Sabinas
Jinetes fueron recibidos por el alcalde Óscar Ríos, la presidenta...
Participan 150 jinetes en la Cabalgata “Nos Une”
CON ESTE EVENTO SE SUMA MÚZQUIZ A FIESTAS GRANDES DE...
Supera los 64 mil cifra de muertos palestinos
La última actualización incluye alrededor de 400 que se presumían...
Van 2 mil 200 muertos por sismo en Afganistán
El gobierno talibán actualizó el balance de víctimas del terremoto...
'Era un huipil' el regalo que rechazó Sheinbaum
El ex Gobernador Ángel Aguirre se refirió al obsequio que...
Rebautiza Trump al Pentágono a "Departamento de Guerra"
Según una orden ejecutiva que será firmada hoy viernes Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.