menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Altas temperaturas del mar ocasionan blanqueamiento de corales y huracanes potentes como Otis

Altas temperaturas del mar ocasionan blanqueamiento de corales y huracanes potentes como Otis

Enfrenta México primer evento de blanqueamiento masivo de corales; podrían morir 95% del total en los arrecifes

Blanqueamiento masivo corales mexico

La muerte de los corales afectará gravemente los ecosistemas marinos

Por Agencias
La Prensa

México registró este 2023, las temperaturas del mar más altas de la historia, debido al cambio climático y la presencia del fenómeno de El Niño, que tienen al borde de la muerte por blanqueamiento entre el 80 y 95 de los corales en todos los arrecifes del país, una situación que se esperaba ocurriera hasta 2030 0 2040, alertaron expertos de la UNAM.

En conferencia de prensa, el doctor en Oceanografía, Guillermo Horta-Puga, profesor-investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES), Iztacala, advirtió que nuestro país enfrenta actualmente el primer evento de blanqueamiento masivo de corales, de proporciones que no imaginamos, por el aumento de un grado en promedio de la temperatura superficial del océano.

Explicó que el impacto a estos delicados ecosistemas, donde habitan el 25 por ciento de las especies marinas, inició a mediados del mes de junio en las costas de Oaxaca en Huatulco; para principios de julio en el Caribe Mexicano, en Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero, así como en el sur de Jalisco, en los límites con Colima, y ya para septiembre los efectos se observaron en el Golfo de México, en Veracruz, y más hacia al norte en el Pacífico, en las Islas Marietas, en Nayarit.

“Lo más probable es que muchos de estos corales perezcan, y entonces estamos ante una catástrofe ambiental, de proporciones que no nos imaginamos. El blanqueamiento como tal masivo de todo el arrecife, de todas las especies, definitivamente tiene que ver con la temperatura y el aumento. Nosotros esperábamos que esto se diera hasta la década de los 2030, 2040, y ¡Oh Sorpresa!, ya se dio este año”, detalló.

Calentamiento global factor de potencia de Otis

Lo huracanes de categoría 5 como Otis, que este año devastó al Puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, cada vez serán más frecuentes debido al cambio climático y el aumento de la temperatura del mar, que es combustible para aumentar la potencia de los ciclones tropicales, reconoció el doctor en Ciencias en Oceanografía Física, Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICACC).
“Es un fenómeno que no había ocurrido, que un huracán categoría 5 tocara tierra en las costas del Pacífico Mexicano, y toda la teoría, tanto la física de los ciclones tropicales y los estudios que se han hecho, indican que la ocurrencia de ciclones de categoría mayor va a ser más frecuente, es decir, la probabilidad de que tengamos huracanes más potentes está aumentando”, manifestó.
Por su parte, el doctor en Ciencias Naturales, Benjamín Martínez López, académico del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar, dio a conocer que de 1979 al 2009, en 30 años, sólo se registraron dos huracanes categoría 5 en el Pacífico Mexicano, pero ocurrieron otros dos en 2015 y ahora 2023, con ocho años de diferencia, que rompen todos los patrones que existían.
“Si uno considera esto, y el efecto de los dos Niños que ocurrieron antes y ahora, que están sumando su contribución a la tendencia global de calentamiento de esas aguas del Pacífico Mexicano, la evidencia sugiere fuertemente que vamos a tener en el futuro huracanes intensos en esa zona del país”, comentó.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.