menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Narra Arreguín, ocho años de lucha sindical

Narra Arreguín, ocho años de lucha sindical

En las páginas de su libro “Así fue… y ellos lo hicieron” presenta análisis, capítulos, memorias y narrativas de la historia sindicalista

Por: Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Figura emblemática del movimiento obrero en Altos Hornos de México iniciado desde finales de los años setenta que logró colapsar al sindicalismo tradicional con históricas movilizaciones, dentro y fuera de la siderúrgica que dejaron un legado de conquistas contractuales, Enrique Arreguín presentó su libro “Así fue… y ellos lo hicieron”.

En su exposición, de pronto, su voz se agrieta, se atora, es un nudo en la garganta y sus ojos se humedecen al rememorar los vastos episodios de lucha sindical en la Sección 147 transformados en ríos de tinta en periódicos de la época.

A finales de la década de los setentas, los trabajadores de la Siderúrgica 1 de Altos Hornos de México se organizaron primero en el grupo Primero de Mayo y luego Unidad Sindical con asesoramiento de la Línea de Masas, luego Línea Proletaria hasta la extinción, lo cual sucedió dijo el autor del libro, por represalias gubernamentales y de la empresa.

La pluma de Enrique Arreguín describe en 238 páginas el análisis, capítulos, memorias, narrativas y estrategias de la lucha sindical, de 1975 a 1983 entre los trabajadores de AHMSA adheridos a la Sección 147. Le decían los trabajadores “El Hermano” por su religión cristiana y estudio permanente de la biblia.

El autor cuya edición consta de 300 ejemplares y que pronto pondrá a la venta en una librería local, nació el 3 de noviembre de 1943 en Ocampo, Coahuila, en 1960 y a la edad de 17 años ingresó a laborar en el departamento Laminadora en Caliente,

“La lucha era por la mejora en la situación salarial, pero también por las condiciones laborales en la empresa, sufrimos la embestida de la Secretaría de Trabajo, en momentos en que ya iniciaba el proyecto a mediados de los ochentas de la privatización de la empresa”, agregó el ex trabajador en alusión al sexenio de Miguel de la Madrid.

“Lo que debe hacerse es que las tomas de decisiones sean colectivas, que resuelvan los trabajadores, no los dirigentes, así como lo hacíamos nosotros, entonces entre el sindicalismo de nosotros y el de la dirigencia actual hay una diferencia abismal”, indicó Enrique Arreguín cuya obra traslada al lector hacia el sindicalismo que por la época cimbró Monclova con movilizaciones sociales, sindicales y laborales.

Más Noticias

Atacan a hombre con arma blanca en Saltillo
César Alejandro “N” de 37 años fue dejado golpeado en el domicilio de su abuela en la colonia Ojo de Agua.; dos personas fueron detenidas...
Avanza en Ramos el programa “Todos por Más en Tu Colonia”
Continúan los trabajos de limpieza en espacios públicos Roberto Hernández LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El programa “Todos por Más en Tu Colonia” avanza de...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer a quienes han contribuido a la grandeza de este Pueblo Mágico Óscar Ballesteros LA PRENSA...

Relacionados

Capacita a los municipios en Ley de Ingresos 2026
Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El Congreso...
Gran éxito en el Neón Dog Fest de Frontera
RECAUDAN 500 KILOS DE ALIMENTO PARA MASCOTAS RESCATADAS La Plaza...
Coronan a Jizzelle l y Elías Medina le canta
ARRANCA OFICIALMENTE LA FERIA DE SANTA ROSA DE LIMA 2025...
Reconoce Tomás Gutiérrez a Bomberos de RA en su día
Destaca su coraje, disciplina, solidaridad y compromiso; les entregan reconocimientos,...
Encuentran en Saltillo a menor desaparecido en NL
Localizado en un hotel en construcción, el joven de 16...
Catean escuela de enfermería; operaba sin autorización oficial
La Fiscalía aseguró documentos, materiales y equipos del plantel, investigado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.