menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Prefieren caminar que subirse al tren

Prefieren caminar que subirse al tren

Temen migrantes que al treparse al ferrocarril sufran algún accidente que incluso les cueste la vida

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

“No queremos tomar el riesgo; preferimos caminar”, señalan migrantes que han sido testigos de los terribles accidentes que han sufrido sus compatriotas al abordar el tren o los camiones de carga pesada, donde han perdido extremidades o la vida.

Ayer un grupo de cinco migrantes descansaban en la rotonda que se encuentra frente a la Policía Preventiva Municipal y la Agencia del Ministerio Público para retomar su camino hacia el Norte de Coahuila.

En la entrevista referían que venían desde Caracas, Venezuela, y que optaban por caminar o viajar de ‘ride’ que subir a la bestia o camiones de carga pesada donde podrían accidentarse o perder la vida.

Los migrantes relataban: “No hemos podido montar en el tren porque pasa muy rápido; ayer un compatriota intento subir y se le desprendieron 2 de sus extremidades, se le quedaron en el riel del tren allá en Mina”.

Los jóvenes añadieron: “Nos dijeron que no termináramos de subir por lo mismo; nos dicen que aquí sucedió lo mismo en Frontera y no hemos tomado el riesgo, porque podemos quedar igual o hasta peor”.

Asimismo, mencionan que caminaron durante 2 días hasta llegar a Mina, donde tomaron un vehículo particular como ‘ride’ y posteriormente los robaron, ya que, les quitaron dinero, alimentos, ropa y demás pertenencias.

“Nos quitaron el dinero, la comida, las bolsas de ropa, todo, de Mina aquí llegamos en ‘cola’ o ¿Cómo le dicen ustedes? de ride, para llegar a Estados Unidos, el día 3 de diciembre cumplimos 2 meses de travesía”.

En la entrevista refieren que en su país regalaban su trabajo, ya que, un médico profesional gana de 2 a 3 dólares mensuales, es decir, alrededor de 60 pesos mensuales que no les alcanza para nada.

Jonathan Herrera menciona: “Yo soy profesor de educación física y ganaba como 2 dólares al mes, como 20 o 30 pesos mensuales mexicanos, por este motivo buscamos emigrar, queremos mejorar las condiciones de vida”.

Herrera mencionó que tiene familia en Estados Unidos, incluso, que ya solicitó su cita en CBP One y no se la han concedido, pero él opta por avanzar para evitar más gastos de hotel, alimento, transporte, etc.

Otro joven de oficio enfermero mencionó que le toco atender a mujeres con fractura en la selva, sin embargo, revela: “Pude ayudarla, pero es difícil trabajar sin insumos, sin instrumentos, que si una fiebre, que si un resfriado, uno sabe que tomar, que buscar, pero es difícil”.

Los jóvenes fueron trasladados al departamento de Protección Civil y Bomberos Monclova donde se les ofreció un lugar de descanso, alimento y bebidas calientes hasta retomar su camino hacia el Norte del Estado.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.