menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Frentes fríos en México: ¿Cuántos habrá en diciembre, enero y febrero?

Frentes fríos en México: ¿Cuántos habrá en diciembre, enero y febrero?

Los frentes fríos de la temporada se concentrarán en los meses de diciembre, enero y febrero, afectando sobre todo a siete estados.

En estas últimas semanas, las bajas temperaturas se han intensificado en todo el país… y esto es apenas el principio. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó que romperán récords en por lo menos seis estados en lo que resta del año.

El ambiente gélido será propiciado por los ocho frentes fríos pronosticados para diciembre y se espera que las condiciones extremas se mantengan hasta febrero del 2024. A lo largo de los dos primeros meses del próximo año se esperan 10 frentes fríos en enero y nueve en febrero.

La temporada de los frentes fríos inició en septiembre y se espera que termine hasta mayo del 2024. Después de febrero se pronostican siete fenómenos de este tipo en marzo, seis en abril y tres en mayo.

¿Qué estados se verán afectados por los frentes fríos 2023-2024?

Los frentes y las masas de aire frío que los impulsan suelen provocar marcados descensos de temperatura y heladas en los estados del noreste, norte, noroeste, centro y oriente del país, mientras que en el litoral del Golfo, ocasionan vientos intensos del norte y oleaje elevado, fenómeno que se conoce como eventos de norte.

Cuando las masas de aire frío avanzan hacia el Istmo de Tehuantepec generan un poderoso viento del norte que puede llegar a superar los 100 kilómetros por hora y oleaje elevado. Los efectos también pueden sentirse en la Península de Yucatán con disminución de temperaturas, vientos fuertes y lluvias.

Si las masas del frente frío interactúan con humedad, provocan nevadas en estados del noroeste, incluyendo Baja California Norte, noreste y centro del país.

Estos serán los estados con mayor descenso de temperatura durante esta temporada:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Puebla
  • Ciudad de México

¿Cuántas tormentas invernales se esperan en 2023 y 2024?

Durante el invierno descienden las masas de aire marítimo polar que dan lugar a lastormentas invernales, las cuales afectan los estados del noroeste y norte ocasionando fuertes nevadas y vientos. De este año al próximo, la Conagua pronostica entre 9 y 11 eventos de este tipo, siendo los meses de diciembre y enero los que concentren la mayor cantidad.

Más Noticias

Detienen en Cancún a 4 por caso #lordpádel
Alejandro Mondragón, y 3 personas más fueron arrestadas en el aeropuerto Por Abimael Chimal/Agencia Reforma La Prensa CABCÚN.- La Fiscalía General de Justicia del Estado...
Recuperación de visa, en Proceso: Gobernadora BC
Marina del Pilar Ávila, afirmó que se siente tranquila Por Mayolo López/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Tras aclarar que mantiene trabajos de coordinación...
Noroña se va del Senado, poco arropado por la 4T
Cerró su ciclo como presidente del Senado con un evento sobrio al que no asistieron los principales líderes de Morena, y solo lo acompañó una...

Relacionados

Presentan Festival Rodeo Satillo 2025
SE REALIZARÁ DEL 16 AL 19 DE OCTUBRE Es el...
Wi-Fi gratis en plazas y parques de Frontera
NUEVE ESPACIOS PÚBLICOS CONTARÁN CON ANTENAS DE 10 GBP La...
Arranca pavimentación de la colonia Regidores
Con esta obra, más de 5 mil personas se verán...
Joven recibe descarga y sufre quemaduras graves
Un adolescente de 17 años fue electrocutado con 13 mil...
Perforaron durante “lipo” hígado y pulmón a Yamilet
JOVEN SALTILLENSE MURIÓ POR MAL PROCEDIMIENTO ESTÉTICO: FGE Testimonios señalan...
Arranca Carlos operativo contra dengue en escuelas
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de iniciar el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.