menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Negocian inversiones de AHMSA deuda con la 4T

Negocian inversiones de AHMSA deuda con la 4T

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Al agotarse este 30 de noviembre el plazo para que AHMSA liquide a Pemex 110 millones de dólares restantes por el caso Agronitrogenados, el grupo inversor asiático-estadounidense negocia con el Gobierno Federal una prórroga para pagar ese adeudo, reveló Héctor Garza Martínez, jurídico de acreedores locales de la siderúrgica.

Extraoficialmente, de buena fuente, explicó el abogado, – “estamos informados que el Gobierno Federal analiza una prórroga al pago de 110 millones de dólares que forma parte de los pasivos que enfrenta AHMSA que también adeuda 7 mil millones de pesos a dependencias federales lo cual está en proceso de reestructura para reactivar enseguida gradualmente la producción”.

Agregó que son señales de que va bien la reapertura de AHMSA, el ingreso a la factoría del grupo inversor –Argentem Creek, Asia Pacific Royalties, China Steel Corporation, Cargill Financial y Kikapú los días 18 y 19 de noviembre, luego el mensaje de Andrés López Obrador el día 22 consistente en que avanza la reestructura de deuda y la garantía jurídica de Alonso Ancira de su salida.

“Está el tema de acreedores comunes, pero también la nómina del personal de la empresa, y el proyecto del grupo inversor de inyectar 350 millones de dólares para reanudar la producción escalonadamente”, externó el también asesor jurídico de la Coparmex local.

Para salir de prisión, el 19 de abril de 2021, Alonso Ancira firmó un acuerdo reparatorio con Pemex por el caso Agronitrogenados asumiendo el compromiso de pagar 216 millones de dólares en parcialidades.

El primer y segundo abono de 58 millones de dólares cada uno, lo hizo los días 30 de noviembre de 2021, 2022, por lo que este jueves 30 de noviembre debe saldar la tercera y última parte por 110 millones de dólares.

Sin embargo, subrayó el entrevistado, “estamos bien enterados extraoficialmente que hay una negociación para prorrogar el pago del acuerdo reparatorio a Pemex, todo esto refleja que se avanza en la solución del problema”.

El abogado Héctor Garza, añadió que en un proceso delicado y complejo como es la reestructura de deuda de Altos Hornos de México con el Gobierno Federal, todo marcha bien en dirección al reinicio de operaciones en el primer trimestre de 2024, pero con optimismo en que en diciembre surjan buenas noticias.

Más Noticias

Aumenta 30% atenciones en Cruz Roja por lesiones
Es el comportamiento que se registra en los últimos meses, da  a conocer el Comandante de paramédicos Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Llama Regidor a evitar riesgos por “arreglitos”
Tras la lipoescultura que le costó la vida a una saltillense, operada en Monterrey, advierte acerca de procedimientos realizados por personas sin acreditación médica Fabiola...
Alarmas y humo en FGE; fue simulacro de incendio
Fabiola Sánchez LA PRENSA Sirenas, alarmas y humo simulado llenaron las instalaciones de la Fiscalía del Estado mientras 89 personas corrían por los pasillos para...

Relacionados

Salvan bomberos a caballo de una fosa
Los rescatistas realizaron maniobras especializadas y por varias horas para...
Chocan 2 mujeres en cruce de calles
Alrededor de las 2 de la tarde se registra el...
Capturan a asaltante de tiendas 24 horas
Fue observado durante un operativo de vigilancia nocturna en la...
Impacta un conductor auto a gran velocidad
Choca contra reflejante vial, intenta huir, pero su vehículo sufre...
Hiere de gravedad a vecino con navaja
Los hechos se presentaron en la colonia 21 de Marzo...
Destaca Conalep Coahuila a nivel nacional: Alfio Vega
Director General señala que tiene altos indicadores en eficiencia terminal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.