menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Negocian inversiones de AHMSA deuda con la 4T

Negocian inversiones de AHMSA deuda con la 4T

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Al agotarse este 30 de noviembre el plazo para que AHMSA liquide a Pemex 110 millones de dólares restantes por el caso Agronitrogenados, el grupo inversor asiático-estadounidense negocia con el Gobierno Federal una prórroga para pagar ese adeudo, reveló Héctor Garza Martínez, jurídico de acreedores locales de la siderúrgica.

Extraoficialmente, de buena fuente, explicó el abogado, – “estamos informados que el Gobierno Federal analiza una prórroga al pago de 110 millones de dólares que forma parte de los pasivos que enfrenta AHMSA que también adeuda 7 mil millones de pesos a dependencias federales lo cual está en proceso de reestructura para reactivar enseguida gradualmente la producción”.

Agregó que son señales de que va bien la reapertura de AHMSA, el ingreso a la factoría del grupo inversor –Argentem Creek, Asia Pacific Royalties, China Steel Corporation, Cargill Financial y Kikapú los días 18 y 19 de noviembre, luego el mensaje de Andrés López Obrador el día 22 consistente en que avanza la reestructura de deuda y la garantía jurídica de Alonso Ancira de su salida.

“Está el tema de acreedores comunes, pero también la nómina del personal de la empresa, y el proyecto del grupo inversor de inyectar 350 millones de dólares para reanudar la producción escalonadamente”, externó el también asesor jurídico de la Coparmex local.

Para salir de prisión, el 19 de abril de 2021, Alonso Ancira firmó un acuerdo reparatorio con Pemex por el caso Agronitrogenados asumiendo el compromiso de pagar 216 millones de dólares en parcialidades.

El primer y segundo abono de 58 millones de dólares cada uno, lo hizo los días 30 de noviembre de 2021, 2022, por lo que este jueves 30 de noviembre debe saldar la tercera y última parte por 110 millones de dólares.

Sin embargo, subrayó el entrevistado, “estamos bien enterados extraoficialmente que hay una negociación para prorrogar el pago del acuerdo reparatorio a Pemex, todo esto refleja que se avanza en la solución del problema”.

El abogado Héctor Garza, añadió que en un proceso delicado y complejo como es la reestructura de deuda de Altos Hornos de México con el Gobierno Federal, todo marcha bien en dirección al reinicio de operaciones en el primer trimestre de 2024, pero con optimismo en que en diciembre surjan buenas noticias.

Más Noticias

Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...
Nietas abandonan a su abuelo tras golpearlo
El hombre de 78 años fue encontrado en la Plaza Hidalgo con signos de agresiones, siendo auxiliado por Protección Civil Municipal Karla Cortez LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SECTOR FEMENINO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tomó con humor las muestras de cariño de las mujeres que asistieron a uno de sus eventos....

Relacionados

Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...
Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de...
Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.