menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Recibe la UA de C insuficientes fondos

Recibe la UA de C insuficientes fondos

Oscar Ballesteros

La Prensa

Un presupuesto por debajo de la tasa de inflación federal es lo que se destinó a la Universidad Autónoma de Coahuila para el próximo año; cerca de 3 mil millones de pesos es lo que Hacienda determinó para la Máxima Casa de Estudios en el estado, sin embargo, esta cifra no va por encima del 4 por ciento de inflación, declaró Salvador Hernández Vélez, rector de la institución.

“La propuesta de presupuesto es la misma que nos mandan ellos, pero tiene que estar el acuerdo de nosotros también, pero es la propuesta que ya mandó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de diputados y es un incremento por debajo de la tasa de inflación, debe ser por unos 3 mil millones de pesos más o menos” declaró Hernández Vélez.

Ante el 73 por ciento de asistencia de los consejeros universitarios fue expuesta dicha cantidad que -no está con base en un incremento real- de acuerdo con el rector universitario; la propia Secretaría de Hacienda estableció el 4 por ciento de incremento por la tasa de inflación en el presupuesto general para el Gobierno Federal, situación que no aplicó para las instituciones de educación superior.

“A nosotros nos dan un incremento por debajo, lo que quiere decir que eso no ayuda para que las universidades e instituciones de educación media y superior cumplamos con la cuestión de seguir incrementando la matrícula” precisó el rector de la UAdeC, quien dijo en esta administración se ha visto muy limitada en todos sus recursos.

REDUCEN RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA

Lo anunciado ante el cuórum legal del consejo universitario en la Sala de Seminarios de Monclova se trató del presupuesto ordinario, correspondiente a los servicios académicos, de alumnado y personal de la universidad, pero en lo correspondiente al extraordinario, empleado para el crecimiento de la infraestructura también sufrieron un decremento del 96 por ciento.

Desde la administración tomada por Salvador Hernández Vélez que coincidió incluyendo su reelección con el gobierno federal actual, este presupuesto para obras de edificación pasó desde los 111 mil millones de pesos hasta únicamente 130 millones de pesos, cantidad insuficiente para realizar proyectos de esta índole en la Máxima Casa de Estudios de Coahuila.

Más Noticias

Jubilados cierran indefinidamente planta de Pemex en Chiapas; prevalece el desabasto de gasolina
Los manifestantes reclamas la falta de servicios médicos desde hace un año; los ciudadanos realizan compras de pánico y se registran largas filas en las...
AVANZA REHABILITACIÓN DEL AUDITORIO MUNICIPAL “ARTURO CANTÚ” EN CUATRO CIÉNEGAS
El alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega reafirma su compromiso con la mejora de espacios públicos y el fomento del deporte en Cuatro Ciénegas Cuatro...
Con trabajo y resultados, avanza Óscar Ríos en San Juan de Sabinas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez continúa avanzando en el cumplimiento de los compromisos establecidos con la ciudadanía, convencido de que la mejor manera de atender...

Relacionados

"And baby, that´s show bussines for you": Taylor Swift lanzará su álbum en octubre y tendrá colaboración con Sabrina Carpenter
Max Martin, Shellback y Swift son los encargados de esta...
Apple rechaza acusación de Musk de favorecer a OpenAI
DeepSeek y Perplexity compiten con OpenAI y la startup xAI...
UNIDOS POR UNA VIDA MÁS DIGNA PARA EL SEÑOR JESÚS RIVERA CASTAÑEDA
Sabinas, Coahuila; 14 de agosto de 2025.-En un gesto de...
Acusan a Toto Wolff de tentar a Max Verstappen
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, acusó a Toto...
Dependieron de ChatGPT; así terminaron perdiendo su vuelo por la visa
Una pareja española quedó varada en el aeropuerto tras recibir...
Críticas a Pepe Aguilar tras la polémica entrevista de Christian Nodal sobre Ángela Aguilar
Nodal compartió por primera vez fechas y detalles sobre cómo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.