menú

lunes 18 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Frentes fríos 13 y 14: ¿Cuál será su trayectoria y en qué estados habrá nevadas y lluvias intensas?

Frentes fríos 13 y 14: ¿Cuál será su trayectoria y en qué estados habrá nevadas y lluvias intensas?

El pronóstico del clima para México, de la Conagua, prevé caída de nieve o aguanieve así como lluvias intensas y descenso de temperatura; consulta aquí los estados más afectados.

Dos frentes fríos en México unirán fuerzas con fenómenos como el ingreso de humedad en el Golfo de México, una vaguada de altura y corrientes de chorro. El resultado será un marcado descenso en las temperaturas ya que existe la posibilidad de lluvias fuertes, caída de granizo y hasta nevadas.

Los primeros estados que sentirán los efectos de ese ‘choque de frío’ que se acerca a México son las entidades del norte, cuyas regiones serranas esperan que las temperaturas alcancen los -10 grados centígrados.

¿Qué frentes fríos amenazan a México? ¿Cuál será su trayectoria? ¿Dónde se espera la caída de nieve? En lo que se termina de calentar tu café para quitarte el frío, te contaremos todo lo que debes saber.

Frentes fríos 13 y 14: ¿Dónde están y cuál será su trayectoria?

El pronóstico del clima más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que los frentes fríos 13 y 14 aplicarán una especie de ‘dos por uno’ en la zona norte de México y apenas mostrarán sus efectos en el clima.

Según la Conagua, el frente frío 13 ingresará sobre la región fronteriza de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

El frente frío 14 ingresará a México por el norte de Baja California y el noroeste de Sonora. El problema es que entrará casi de inmediato en interacción con un canal de baja presión en altura y la corriente en chorro subtropical, lo que se traducirá en más frío, rachas de viento con tolvaneras, chubascos con descargas eléctricas y condiciones para caída de nieve o aguanieve.

Aviso de efectos de los frentes fríos 13 y 14: ¿Dónde se prevén nevadas?

La Conagua, a través de su pronóstico del clima para México, indica que los efectos más extremos de ambos frentes fríos serán temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados con heladas y nevadas o aguanieve, en las montañas de Chihuahua y Durango.

Al detallar dónde se sentirán más las bajas temperaturas, la Conagua dividió en tres las zonas más afectadas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en: las montañas de Chihuahua y Durango
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados y heladas en: sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en: las zonas montañosas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tlaxcala.

¿Cómo estará el clima en CDMX y Edomex?

“En el Valle de México se pronostica ambiente matutino fresco; frío con posibles bancos de niebla en zonas altas, y muy frío sobre cimas montañosas del Estado de México. En el transcurso del día, se prevé cielo de medio nublado a nublado y descargas eléctricas en sitios con lluvia, además de rachas de viento de hasta 40 km/h.

“En la Ciudad de Méxicose prevé temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados; en Toluca, Estado de México, mínima de 5 a 7 grados y máxima de 18 a 20 grados Celsius”, detalla la Conagua.

¿En qué estados se esperan lluvias por los frentes fríos hoy?

De acuerdo con el pronóstico del clima para México, las lluvias más fuertes serán en Michoacán y Quintana Roo; no obstante, otras entidades también prevén chubascos.

“Las precipitaciones de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, alertó la Conagua.

Las entidades afectadas por los chubascos serán:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Sonora
  • Tabasco
  • Veracruz, y
  • Yucatán.

En el caso de Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala se prevén lluvias aisladas.

¿En qué estados hará calor?

Las temperaturas máximas serán de entre 35 y 40 grados en:

  • Campeche
  • Costa de Chiapas
  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Oaxaca, y
  • Yucatán.

Las entidades que prevén de 30 a 35 grados son: Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Más Noticias

Develan fotografía de María Camila I
El retrato de la soberana de la Feria de la Uva y el Vino 2025 se sumó al de las 77 reinas anteriores en recinto...
Dará tregua calor a Parras de la Fuente
La presencia de lluvias a partir del miércoles se verá reflejada en una baja en la temperatura Por: Roberto Ulíbarri   LA PRENSA PARRAS, COAHUILA....
Supervisa Óscar Ríos avance de obra en NR
El alcalde de San Juan de Sabinas recorrió la calle Guerrero para revisar la pavimentación, destacando inversión, coordinación con el Gobernador y beneficios para vecinos...

Relacionados

Exitosa Feria de la Uva y del Vino 2025
La festividad impulsó el turismo y la economía local, atrajo...
Reina de ayer, de hoy y de siempre
2016-2025 Con el reconocimiento a las últimas ocho soberanas, LA...
Parras celebra a su santa patrona
UN PUEBLO UNIDO POR LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN El...
Gana Jonathan concurso: La Cumbia es Toda Tuya
El alcalde Fernando Orozco entregó los premios a los triunfadores...
De lavar carros a estrenar un auto
ÓSCAR, DE 14 AÑOS, GANÓ EL VEHÍCULO SORTEADO EN LA...
Realiza Mejora exitosa brigada
La jornada reunió a más de una decena de dependencias...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.