menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 28 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Los corajes afectan tu vesícula?

¿Los corajes afectan tu vesícula?

Los problemas familiares, la ansiedad laboral y el estrés pueden afectar de manera negativa nuestras emociones; ejemplo, ocasionando que se tenga mayores discusiones con las personas que nos rodea. Sin embargo, ¿cómo los corajes afectan a la vesícula?

La vesícula biliar es un órgano pequeño ubicado debajo del hígado que tiene forma de pera. Almacena la bilis, un líquido amarillo-verdoso producido por el hígado, hasta que el aparato digestivo la necesite. La bilis está compuesta de sales biliares, electrólitos, pigmentos biliares como la bilirrubina, colesterol y otras grasas (lípidos).

¿Puedes perder la vesícula por culpa de un coraje?

No hay evidencia científica sólida que respalde la idea de que los «corajes» o el enojo puedan dañar directamente la vesícula biliar.

Aunque el estrés y las emociones intensas pueden tener un impacto en la salud en general, incluida la digestión, estos factores no se han vinculado de manera concluyente a enfermedades de la vesícula como la formación de cálculos biliares o la colecistitis (inflamación de la vesícula). Es más probable que la vesícula se vea afectada por factores como la dieta alta en grasas, la obesidad y ciertos problemas genéticos o metabólicos.

Sin embargo, el estrés crónico y las emociones negativas como el enojo pueden tener un efecto en el sistema gastrointestinal en su conjunto. Esto podría incluir síntomas como indigestión o malestar estomacal, pero dichos síntomas no deben confundirse con un problema de la vesícula biliar. Además, el estrés puede contribuir a comportamientos poco saludables como una dieta poco balanceada o falta de ejercicio, que sí están relacionados con problemas de vesícula, señala la National Library of Medicine.

¿Qué emociones afectan la vesícula?

Se sabe que el estrés crónico y la ansiedad pueden tener un impacto en la salud digestiva en general, lo que incluiría al sistema biliar y podría, en teoría, afectar la función de la vesícula.

El estrés y la ansiedad pueden provocar una serie de respuestas fisiológicas, como la liberación de hormonas del estrés, que tienen el potencial de afectar los procesos digestivos. Sin embargo, este tipo de respuestas son generalmente temporales y no se ha demostrado que conduzcan a problemas a largo plazo en la vesícula biliar.

Es más probable que los factores de riesgo como la dieta, el sobrepeso, y condiciones médicas preexistentes tengan un impacto directo en la salud de la vesícula.

¿Cómo cuidar tu vesícula para evitar que salgan «piedras»?

El cuidado de la vesícula biliar implica principalmente la adopción de un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada. Aquí hay algunas recomendaciones generales:

1- Dieta saludable: Una de las formas más efectivas de cuidar tu vesícula es mantener una dieta baja en grasas saturadas y rica en fibras. Los alimentos como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras pueden ser beneficiosos. Evitar alimentos procesados y ricos en grasa puede disminuir el riesgo de formación de cálculos biliares.

2- Mantener un peso saludable: La obesidad es un factor de riesgo significativo para la formación de cálculos biliares. Perder peso de manera controlada y mantener un peso saludable puede ayudar a prevenir problemas en la vesícula. Sin embargo, se debe evitar la pérdida rápida de peso, ya que esto también puede predisponer a la persona a desarrollar cálculos biliares.

3-Ejercicio regular: La actividad física regular puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y mejorar el funcionamiento general del sistema digestivo, lo cual es beneficioso para la vesícula biliar. Se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, según las pautas generales de salud.

4-Evitar dietas «Detox»: Las dietas de desintoxicación que implican el ayuno o la ingesta de ciertos jugos y suplementos han sido promocionadas como formas de «limpiar» la vesícula, pero carecen de respaldo científico y pueden ser peligrosas.

3-Consulta médica: Si tienes factores de riesgo para enfermedades de la vesícula biliar, como antecedentes familiares, es buena idea hacerse chequeos regulares. Cualquier síntoma como dolor en el abdomen superior derecho, náuseas o vómitos requiere atención médica inmediata.

Si bien los corajes no son el único factor que podría influir en que la vesícula de problemas, es importante mantener dicha emoción bajo control. 

Más Noticias

Pega cafre a joven en moto y escapa
El irresponsable conductor de un vehículo Charger se le atravesó al motociclista, dejándolo tirado y con múltiples lesiones en la calle Ernesto Santos LA PRENSA...
Celebrarán Fiesta de la Santa Cruz
Es una de tradiciones religiosas más esperadas y queridas por la comunidad católica de Parras Por: Lucero Velázquez LA PRENSA PARRAS, COAHUILA. –La Parroquia Santa...
Dan parrenses A-Dios al Papa
FRANCISCO FUE EL ROSTRO VISIBLE DE LA TERNURA DE DIOS La comunidad católica se reunió en la Parroquia Santa María de las Parras para honrar...

Relacionados

Ratifican a Elisa Maldonado como Presidenta del PAN
CEPE del Partido Acción Nacional en Coahuila anuncia resultados preliminares...
Aumentan 21% citas en consulados en EU
La SRE aseguró que han emprendido acciones para digitalizar, simplificar...
Constata Carlos avance de obras en desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme compromiso de seguir...
Regresan a clases 80 mil estudiantes
Concluye periodo vacacional de Semana Santa Estos días serán de...
Tras exequias del Papa la fe se encuentra firme
El Padre Octavio Carranza externó la tristeza por el fallecimiento...
Se salva dos veces de quitarse la vida
Primero se rompe la cuerda con la que se ató...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.