menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cumbre climática inicia en Dubái, líder en energías sucias

Cumbre climática inicia en Dubái, líder en energías sucias

El encuentro multilateral anual tiene el objetivo de fomentar la transparencia entre los gobiernos

En Dublín, Irlanda, decenas de personas protestaron vestidos de dueños de empresas de energías fósiles

Por Agencias
La Prensa

La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP28) comenzará hoy en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para poner frente a frente al compromiso de los países para reducir sus emisiones contaminantes.

Cerca de 200 países se darán cita hasta el 12 de diciembre para poner sobre la mesa su nivel de compromiso contra la emergencia climática.

Es decir, deberán mostrar sus acciones en el marco del Acuerdo de París con el que la comunidad internacional se marcó el objetivo es limitar a 1.5 grados centígrados el incremento térmico al final de siglo.

La comunidad internacional se da cita en un país petrolero que, sin embargo, defiende su compromiso con la acción climática y su avanzado proceso de la economía nacional para desligarse del uso de combustibles fósiles.

Las críticas señalan a Dubái por su elección como presidente al sultán Bin Ahmed Al Jaber, ministro de industria y tecnología avanzada del país y presidente de la empresa estatal de petróleo emiratí, Adnoc.

Una de las cuestiones que convierten esta cita en una de las más importantes desde la COP de París es el hecho de que este 2023 cada país debe informar de su cumplimiento para reducir las emisiones de CO2, afrontar la mitigación y la adaptación, así como su aportación económica para financiar que la acción climática en los países en desarrollo en el marco del mecanismo de pérdidas y daños.

Todo ello se produce en un complejo contexto internacional, marcado por la guerra en Ucrania y en Oriente Medio, la coyuntura económica y energética global y en un año en el que los impactos severos del cambio climático se han hecho evidentes en forma de sequías, inundaciones, incendios y eventos ambientales adversos.

El secretario Ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, exigió que la COP no sea “una sesión fotográfica” en materia de compromisos.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.