menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo quitar la migraña? Estudio revela cuáles son los mejores medicamentos

¿Cómo quitar la migraña? Estudio revela cuáles son los mejores medicamentos

Estos episodios se caracterizan por un intenso dolor punzante en la cabeza, sensibilidad a la luz y al sonido, náuseas o vómitos

Para muchas personas con migraña, puede ser difícil encontrar un tratamiento que sea eficaz y fiable, y falta información sobre cómo se comparan los medicamentos entre sí. Un nuevo estudio que ha extraído datos de casi 300 mil personas que utilizan una aplicación de teléfono inteligente para ayudarles a tomar decisiones sobre sus medicamentos, ha descubierto que ciertos medicamentos como los triptanos, los ergotamínicos y los antieméticos pueden ser de dos a cinco veces más eficaces que el ibuprofeno para tratar los ataques de migraña, según publican sus autores en la edición en línea de ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología.

Esos episodios se caracterizan por un intenso dolor punzante en la cabeza, sensibilidad a la luz y al sonido, náuseas o vómitos. Investigaciones anteriores han demostrado que la migraña también puede estar asociada a problemas cognitivos. Todos estos síntomas pueden afectar a la calidad de vida y la productividad de una persona.

¿Por qué estos medicamentos son más efectivos contra la migraña? 

“Hay muchas opciones de tratamiento disponibles para quienes padecen migraña. Sin embargo, no existen comparaciones directas de la eficacia de estas opciones terapéuticas”, afirma el doctor Chia-Chun Chiang, autor del estudio, de la Clínica Mayo de Rochester y miembro de la Academia Americana de Neurología. Estos resultados confirman que los triptanos deberían considerarse antes para tratar la migraña, en lugar de reservar su uso para los ataques graves”.

Para el estudio, los investigadores incluyeron más de 3 millones de ataques de migraña de casi 300 mil usuarios que fueron autoinformados por personas que utilizaron una aplicación para teléfonos inteligentes durante un período de seis años. La aplicación permite a los usuarios controlar la frecuencia de los ataques de migraña, los desencadenantes, los síntomas y la eficacia de la medicación.

Para esos ataques de migraña, los participantes introdujeron en la aplicación 4.7 millones de intentos de tratamiento con diversos medicamentos. Registraron en la aplicación si la medicación había sido útil o no. A continuación, los investigadores utilizaron esa información para calcular la eficacia de cada medicamento en comparación con el ibuprofeno.

¿Qué tomar para la migraña? 

Los investigadores analizaron un total de 25 medicamentos de siete clases. En este análisis se combinaron diferentes dosis y fórmulas de cada medicamento. El estudio descubrió que las tres clases de medicamentos más eficaces que el ibuprofeno eran los triptanes, los cornezuelos de centeno y los antieméticos. Los triptanes eran cinco veces más eficaces que el ibuprofeno, los cornezuelos de centeno tres veces más eficaces y los antieméticos dos veces y media más eficaces.

En cuanto a los medicamentos individuales, los tres primeros fueron el eletriptán, seis veces más eficaz que el ibuprofeno, el zolmitriptán, cinco veces y media más eficaz, y el sumatriptán, cinco veces más eficaz. Los investigadores observaron que el eletriptán resultaba útil el 78% de las veces. El zolmitriptán resultó útil el 74% de las veces y el sumatriptán el 72%. El ibuprofeno resultó útil el 42% de las veces.

Los investigadores también analizaron otros grupos de medicamentos, como el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los AINE distintos del ibuprofeno fueron un 94% más eficaces que el ibuprofeno. El ketorolaco resultó útil el 62% de las veces, la indometacina el 57% y el diclofenaco el 56%. Sin embargo, el paracetamol fue útil el 37% de las veces y resultó un 17% menos eficaz que el ibuprofeno en el tratamiento de las migrañas. Además, también se evaluó una combinación habitual de medicamentos utilizados para tratar la migraña, la aspirina, el paracetamol y la cafeína, y se descubrió que era un 69% más eficaz que el ibuprofeno.

“Para las personas cuya medicación para la migraña aguda no les funciona, nuestra esperanza es que este estudio demuestre que hay muchas alternativas que funcionan para la migraña, y animamos a la gente a hablar con sus médicos sobre cómo tratar esta afección dolorosa y debilitante”, recomienda Chiang.

Con información de Europa Press 

Más Noticias

Hamás acusa a EU de ser ‘cómplice’ del ataque israelí en Doha
Hamás aseguró que el objetivo era acabar con las conversaciones para una tregua en Gaza. Hamás acusó el jueves a Estados Unidos de ser “cómplice”...
La sorprendente razón por la que Kendall Jenner quiere dejar el modelaje
Desde que eran adolescentes, la vida de la familia Kardashian-Jenner ha estado expuesta a los reflectores, primero con el reality Keeping Up With The Kardashians y después con The Kardashians en...
Anthony Martial será nuevo jugador de Rayados de Monterrey
El jugador francés reforzará al equipo de Domènec Torrent para este Apertura 2025. El bombazo europeo está a punto de llegar a la Liga MX....

Relacionados

¡Indignación total! Florinda Meza llama 'sirvienta' a su trabajadora y estalla polémica en redes
Florinda Meza volvió a colocarse en el centro de la controversia...
Sale de EU avión con más de 300 inmigrantes surcoreanos; fueron detenidos en redada a Hyundai
Son más de 300 ciudadanos; viajan en un avión fletado...
Mes de la Discapacidad se conmemora con acciones de inclusión y empatía en San Juan de Sabinas
El Municipio de San Juan de Sabinas, a través del...
Albania nombra a ministra generada por IA
El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el...
Maduro anuncia despliegue militar ante mayor presencia EU en el Caribe
“En este momento, de todas las costas venezolanas… tenemos todo...
¡No merece llegar a la final! Alexis ataca a Shiky en la cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La cena de nominados, pensada para relajar tensiones con pozole...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.