menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo quitar la migraña? Estudio revela cuáles son los mejores medicamentos

¿Cómo quitar la migraña? Estudio revela cuáles son los mejores medicamentos

Estos episodios se caracterizan por un intenso dolor punzante en la cabeza, sensibilidad a la luz y al sonido, náuseas o vómitos

Para muchas personas con migraña, puede ser difícil encontrar un tratamiento que sea eficaz y fiable, y falta información sobre cómo se comparan los medicamentos entre sí. Un nuevo estudio que ha extraído datos de casi 300 mil personas que utilizan una aplicación de teléfono inteligente para ayudarles a tomar decisiones sobre sus medicamentos, ha descubierto que ciertos medicamentos como los triptanos, los ergotamínicos y los antieméticos pueden ser de dos a cinco veces más eficaces que el ibuprofeno para tratar los ataques de migraña, según publican sus autores en la edición en línea de ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología.

Esos episodios se caracterizan por un intenso dolor punzante en la cabeza, sensibilidad a la luz y al sonido, náuseas o vómitos. Investigaciones anteriores han demostrado que la migraña también puede estar asociada a problemas cognitivos. Todos estos síntomas pueden afectar a la calidad de vida y la productividad de una persona.

¿Por qué estos medicamentos son más efectivos contra la migraña? 

“Hay muchas opciones de tratamiento disponibles para quienes padecen migraña. Sin embargo, no existen comparaciones directas de la eficacia de estas opciones terapéuticas”, afirma el doctor Chia-Chun Chiang, autor del estudio, de la Clínica Mayo de Rochester y miembro de la Academia Americana de Neurología. Estos resultados confirman que los triptanos deberían considerarse antes para tratar la migraña, en lugar de reservar su uso para los ataques graves”.

Para el estudio, los investigadores incluyeron más de 3 millones de ataques de migraña de casi 300 mil usuarios que fueron autoinformados por personas que utilizaron una aplicación para teléfonos inteligentes durante un período de seis años. La aplicación permite a los usuarios controlar la frecuencia de los ataques de migraña, los desencadenantes, los síntomas y la eficacia de la medicación.

Para esos ataques de migraña, los participantes introdujeron en la aplicación 4.7 millones de intentos de tratamiento con diversos medicamentos. Registraron en la aplicación si la medicación había sido útil o no. A continuación, los investigadores utilizaron esa información para calcular la eficacia de cada medicamento en comparación con el ibuprofeno.

¿Qué tomar para la migraña? 

Los investigadores analizaron un total de 25 medicamentos de siete clases. En este análisis se combinaron diferentes dosis y fórmulas de cada medicamento. El estudio descubrió que las tres clases de medicamentos más eficaces que el ibuprofeno eran los triptanes, los cornezuelos de centeno y los antieméticos. Los triptanes eran cinco veces más eficaces que el ibuprofeno, los cornezuelos de centeno tres veces más eficaces y los antieméticos dos veces y media más eficaces.

En cuanto a los medicamentos individuales, los tres primeros fueron el eletriptán, seis veces más eficaz que el ibuprofeno, el zolmitriptán, cinco veces y media más eficaz, y el sumatriptán, cinco veces más eficaz. Los investigadores observaron que el eletriptán resultaba útil el 78% de las veces. El zolmitriptán resultó útil el 74% de las veces y el sumatriptán el 72%. El ibuprofeno resultó útil el 42% de las veces.

Los investigadores también analizaron otros grupos de medicamentos, como el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los AINE distintos del ibuprofeno fueron un 94% más eficaces que el ibuprofeno. El ketorolaco resultó útil el 62% de las veces, la indometacina el 57% y el diclofenaco el 56%. Sin embargo, el paracetamol fue útil el 37% de las veces y resultó un 17% menos eficaz que el ibuprofeno en el tratamiento de las migrañas. Además, también se evaluó una combinación habitual de medicamentos utilizados para tratar la migraña, la aspirina, el paracetamol y la cafeína, y se descubrió que era un 69% más eficaz que el ibuprofeno.

“Para las personas cuya medicación para la migraña aguda no les funciona, nuestra esperanza es que este estudio demuestre que hay muchas alternativas que funcionan para la migraña, y animamos a la gente a hablar con sus médicos sobre cómo tratar esta afección dolorosa y debilitante”, recomienda Chiang.

Con información de Europa Press 

Más Noticias

Sancionan a Emma Watson: suspenden su licencia seis meses por manejar a exceso de velocidad
Un tribunal al noreste de Londres determinó que “Hermione Granger” debía perder tres puntos, lo que implicaba la retirada del documento tras manejar a 61...
Serie Netflix: lanzan primer tráiler de la última temporada de "Stranger Things"; ¿Cuándo se estrena?
Esto debes de saber para disfrutar de la última temporada Después de poco más de tres años de espera, la aclamada serie “Stranger Things” sorprendió a millones...
Grok dejará de basarse en las publicaciones de Musk para responder preguntas en X
La tecnológica tomó medidas rápidamente para evitar este tipo de comportamientos y, ahora, ha compartido que han actualizado el modelo para que evite basarse en...

Relacionados

Niño ll0ra tras trabajar 'KidZania No me gustó ya me duelen los pies'
Un niño se volvió viral tras salir ll0rando de KidZania,...
13 meses después de la elección
Rubén Moreira Valdez En febrero de 2024, el expresidente López...
James Gunn revela primer póster de "Supergirl"; ¿cuándo se estrena?
Entérate de la nueva entrega cinematográfica del DCU Después del...
Marco Chacón muestra las pruebas de que sí tiene un doctorado, tras ser descalificado: "nunca he presumido grados académicos"
El esposo de Maribel Guardia se dice cansado de que...
Los Obama bromean con versiones de divorcio; "durante un tiempo fue un puede que sí, puede que no"
El expresidente de Estados Unidos aparece como invitado en el...
"The Legend of Zelda" live action: Revelan que Bo Bragason será Zelda y Benjamin Evan Ainsworth encarnará a Link
La película live action del mítico videojuego homónimo de Nintendo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.