menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Empleo formal toca récord histórico con 22.4 millones de plazas en noviembre

Empleo formal toca récord histórico con 22.4 millones de plazas en noviembre

Quintana Roo, Nayarit y Chiapas han tenido el mayor aumento porcentual en plazas de empleo formal.

El registro de plazas de trabajo formal afiliadas al IMSS creció en noviembre de este año 5.2 por ciento, respecto del mismo mes del año anterior, al aumentar en 106 mil 578 personas.

Con este resultado, al 30 de noviembre, se alcanzó un nuevo registro récord de 22 millones 409 mil 268 puestos de trabajo formales incorporados al Instituto.

El 86.0 por ciento del total de personas tienen permanente y el 14 por ciento una plaza eventual.

El IMSS precisó que en lo que va del año se han creado un millón 36, mil 372 empleos, el 73.4 por ciento de ellos permanentes.

Este aumento es 191 mil 180 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables de 845 mil 192.

En los últimos doce meses se registró un aumento de 690 mil 667, que equivale a una tasa anual de 3.2 por ciento. De la creación de empleo anual, el 75.9 corresponde a empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 8.8 por ciento, transportes y comunicaciones con 6 por ciento y comercio con 4 por ciento.

Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Nayarit y Chiapas con aumentos anuales que superan el 6 por ciento.

El Instituto destacó que al cierre de noviembre de 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los 534.9 e pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 10.6 por ciento, el segundo más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo noviembre y, desde enero de 2019, elsalario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

Al 30 de noviembre de 2023 se tienen registrados ante el Instituto un millón 77 mil 883 patrones, que en su comparación anual representan una tasa de 0.9 por ciento. Con este número, la variación mensual en noviembre es de 221 registros patronales.

El Instituto resaltó que suman un total de 279 mil 944 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, mejor conocido como la Modalidad 40.

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.