menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar al expresidente Alberto Fujimori

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar al expresidente Alberto Fujimori

Fujimori, condenado por crímenes de lesa humanidad, padece diversos problemas de salud, como cáncer lingual, fibrilación auricular, dolencia pulmonar e hipertensión

Alberto Fujimori, expresidente de Perú

Por Agencias
La Prensa

El Tribunal Constitucional ordenó durante la tarde de este viernes liberar al expresidente Alberto Fujimori, revirtiendo el fallo un juez que declaró improcedente una decisión del Tribunal Constitucional que pedía restituirle el indulto que la Corte Interamericana de Derechos Humanos le revocó en 2022.

La decisión atiza la polémica latente desde la semana pasada cuando el Tribunal constitucional dejó en manos del fuero judicial la potestad de decidir si procede a dejar libre a Fujimori, como pide un habeas corpus de marzo de 2022.

“Se debe cumplir la anterior sentencia (de 2022) que establece la inmediata libertad del señor Fujimori”, presionó Francisco Morales, presidente del TC. “Remitánse los actuados al juez de ejecución del habeas corpus, a fin de que proceda conforme a sus atribuciones”, remarcó el auto judicial en sus conclusiones.

Fujimori padece diversos problemas de salud, como cáncer lingual, fibrilación auricular, dolencia pulmonar e hipertensión. Concedido en la Navidad de 2017 por razones humanitarias, el indulto fue anulado en 2019 por la Corte Suprema para luego ser restituido en marzo de 2022 por el TC.

La liberación parecía inminente. “Espero que antes del sábado mi padre pueda estar con nosotras”, había declarado el miércoles Keiko Fujimori, hija mayor del exmandatario y exlegisladora, la semana pasada.

La Corte Interamericana pidió entonces a Perú que “se abstuviera” de liberarlo hasta revisar un recurso de familiares de víctimas de su gobierno. Fujimori cumple una condena por “crímenes contra la humanidad” en el penal Barbadillo, una pequeña cárcel para expresidentes. La justicia peruana lo sentenció por la muerte de 25 personas en dos matanzas perpetradas en 1991-1992 por un escuadrón del ejército.

Más Noticias

Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.