menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
AMLO criminaliza a jóvenes asesinados en Celaya al relacionarlos con consumo de drogas, luego dice que “todo es hipotético”

AMLO criminaliza a jóvenes asesinados en Celaya al relacionarlos con consumo de drogas, luego dice que “todo es hipotético”

Por Agencias
La Prensa

El presidente Andrés Manuel López Obrador criminalizó a los cinco jóvenes de la Universidad Latina de México que fueron asesinados en Celaya, Guanajuato, al asegurar, sin pruebas, que el caso está ligado con el consumo de drogas.
“Acaba de haber un problema lamentable en Guanajuato hace dos días, de un asesinato de jóvenes, y tuvo que ver con consumo de droga”, afirmó el presidente.

“A estos muchachos que asesinaron en Guanajuato, fue por el consumo, porque le fueron a comprar a alguien que vendía droga en un territorio que pertenecía a otra banda; entonces, evitar eso”.

López Obrador dijo que en algún punto de Villagrán los estudiantes de medicina pasaron a comprar droga en un territorio que pertenecía a otra banda y ahí los asesinaron; luego señaló que “todo es hipotético”.
“Esto es todavía hipotético, todavía no se tiene toda la investigación, se está investigando (…) Hay que ver eso a fondo y cómo fue que en esta región del país creció el consumo porque no está así en Aguascalientes, Querétaro, Culiacán, no está así en Guadalajara y menos en Mérida y Oaxaca, Tuxtla”.
El presidente aseguró que donde hay mas problemas de consumo hay más homicidios: “A mayor consumo más homicidios”, declaró.
De acuerdo con el mandatario, el problema en Guanajuato es que creció el consumo, principalmente en el corredor industrial, pero no en toda la entidad.
“Hay que estar insistiendo, no al consumo, ayudar en eso”, indicó.
“No queremos que se extienda. No hay consumo de drogas en Oaxaca, no hay consumo de droga en Chiapas, existe, pero no es un problema. No existe consumo de droga en Yucatán, no existe consumo de droga en Campeche, incluso en Sinaloa, en Jalisco no hay ese consumo de droga, es tráfico, pero no hay consumo de químicos”, sostuvo.
Al respecto, López Obrador señaló que en México muy pocos pierden la vida por sobredosis, en comparación con los 100 mil que fallecen en EU, aunque esta es una afirmación falsa y en este Sabueso te contamos. Los decesos registrados por fentanilo ascienden a 70 mil 601 en 2021, según los datos más recientes del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos.
Además, como te lo contamos en esta nota, el consumo de fentanilo en México aumentó en un 80% en 2022, de acuerdo con Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas.

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.