menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El ejercicio podría no alargar la vida; ser demasiado activo puede acelerar el envejecimiento

El ejercicio podría no alargar la vida; ser demasiado activo puede acelerar el envejecimiento

Un estudio descubrió que las personas que hacen más ejercicio pueden vivir más tiempo sólo porque siguen una dieta sana, duermen mucho y son sociables, y no por el tiempo que pasan en el gimnasio.

Durante décadas la sociedad ha estado convencida de que hacer todo el ejercicio posible es crucial para evitar una muerte prematura.

Sin embargo, un grupo de investigadores finlandeses ha puesto en entredicho esta lógica tras descubrir que ser demasiado activo no prolonga necesariamente la vida.

Expertos de la Universidad de Jyvaskyla examinaron los hábitos de ejercicio y la edad biológica de miles de participantes.

Los resultados revelaron cómo los adultos más activos tenían menos probabilidades de morir a lo largo de los 45 años que duró el estudio.

Sin embargo, la relación se desvanecía en gran medida cuando se tenían en cuenta factores relacionados con el estilo de vida, como el tabaco y el alcohol.

Esto significa que, en teoría, las personas que hacen más ejercicio pueden vivir más tiempo sólo porque siguen una dieta sana, duermen mucho y son sociables, y no por el tiempo que pasan en el gimnasio.

De hecho, los resultados sugieren que estar entre los mayores fanáticos del ejercicio podría acelerar el envejecimiento biológico en casi dos años.

Estudios anteriores explican que el ejercicio está relacionado con la ralentización de este proceso interno.

Los investigadores examinaron a más de 11 mil parejas de gemelos, con edades comprendidas entre los 18 y los 50 años al inicio del estudio, que fueron objeto de seguimiento desde 1975 hasta 2020.

El equipo también tomó muestras de sangre para realizar un seguimiento del envejecimiento biológico, es decir, el ritmo al que una persona envejece físicamente.

Para calcular su edad biológica, los investigadores examinaron las alteraciones del ADN, que reflejan factores que influyen en la esperanza de vida, como los genes, los hábitos alimentarios y el ejercicio.

Los resultados muestran que las personas moderadamente activas, activas o muy activas tenían entre un 15 por ciento y un 23 por ciento menos de probabilidades de morir durante los 45 años del estudio que las sedentarias.

Sin embargo, tras tener en cuenta el IMC, el tabaquismo y el consumo de alcohol, los datos mostraron que sólo se produjo un descenso del 7 por ciento de las muertes entre el grupo activo en comparación con el sedentario, sin que “los mayores niveles” de ejercicio aportaran “ningún beneficio adicional”.

Según los investigadores, se trata de un dato “sorprendente”.

Y el análisis de los datos sanguíneos mostró que los que hacían menos ejercicio tenían la edad biológica más avanzada, pero también los que hacían más ejercicio.

Los investigadores sugirieron que, más que unos niveles elevados de ejercicio reduzcan el riesgo de una muerte prematura, ser activo es simplemente un indicador de un estilo de vida saludable en general.

¿Cuánto ejercicio se necesita?

Para mantenerse sanos, los adultos de 19 a 64 años deben intentar mantenerse activos a diario y deben hacer al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada, como montar en bicicleta o caminar a paso ligero, y ejercicios de fuerza 2 o más días a la semana para trabajar todos los músculos principales (piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos).

O bien 75 minutos semanales de actividad aeróbica intensa, como correr o jugar un partido de tenis individual, y ejercicios de fuerza 2 o más días a la semana para trabajar todos los músculos principales.

También se recomienda una mezcla de actividad aeróbica moderada y vigorosa cada semana, por ejemplo, 2 carreras de 30 minutos más 30 minutos de caminar a paso ligero equivalen a 150 minutos de actividad aeróbica moderada y ejercicios de fuerza 2 o más días a la semana.

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.