menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué fue de Juan Diego después de las apariciones de la Virgen de Guadalupe?

¿Qué fue de Juan Diego después de las apariciones de la Virgen de Guadalupe?

Juan Diego Cuauhtlatoatzin presenció las apariciones de la Virgen de Guadalupe en 1531 ¿Qué fue de él luego del milagro del Tepeyac?

Este 12 de diciembre, los católicos del mundo festejan el 492 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Juan Diego Cuauhtlatoatzin presenció las apariciones de la Virgen de Guadalupe en 1531. De acuerdo con el Dr. Rómulo Eduardo Chávez Sánchez, Teólogo Magistral Guadalupano y Director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos, el indígena chichimeca nació en torno al año 1474, en Cuauhtitlán, que pertenecía al reino de Texcoco.

Su nombre, Cuauhtlatoatzin, en su lengua significada “Águila que habla” o “El que habla con un águila”.

Según la biografía, de la que dispone el Vaticano, Juan Diego estaba casado con una mujer de nombre María Lucía, ambos estaban bautizados y su unión era cristiana bajo el rito de matrimonio; era padre de familia. Acudía a Tlatelolco, aquel sábado 9 diciembre de 1531, fecha de la primera aparición de la Virgen de Guadalupe, porque buscaba seguir estudiando el catecismo y participar de la eucaristía en misa, según los relatos.

La primera aparición de la que Juan Diego dio testimonio fue el sábado 9 de diciembre en la madrugada. Ese día, el indígena de la etnia chichimeca oye cantos de pájaros. Le llaman por su nombre; sube a la cumbre del cerro del Tepeyac y ve a la Niña que le ordena ir ante el Obispo para pedirle un templo en el llano. “Hijito mío, el más amado: yo soy la perfecta siempre Virgen Santa María, Madre del verdaderísimo Dios…, mucho quiero tengan la bondad de construirme mi templecito… Allí estaré siempre dispuesta a escuchar su llanto, su tristeza, para purificar, para curar todas sus diferentes miserias, sus penas, sus dolores”.

La Virgen de Guadalupe se le aparecería cuatro veces más, hasta que, finalmente, mostrara las rosas que llevaba en su ayate, con la imagen de la Señora del Cielo plasmada en aquella burda tela, al Obispo Fray Juan de Zumárraga, el 12 de diciembre de 1531.

¿Qué fue de Juan Diego luego de las apariciones de la Virgen de Guadalupe?

El historiador Chávez Sánchez narra sobre el destino de Juan Diego, luego de las apariciones:

“Juan Diego fue una persona humilde, con una fuerza religiosa que envolvía toda su vida; que dejó sus tierras y casas para ir a vivir a una pobre choza, a un lado de la Ermita; a dedicarse completamente al servicio del templo de su amada Niña del Cielo, la Virgen Santa María de Guadalupe, quien había pedido ese templo para en él ofrecer su consuelo y su amor maternal a todos los hombres. Juan Diego edificó con su testimonio y su palabra; de hecho, se acercaban a él para que intercediera por las necesidades, peticiones y súplicas de su pueblo. Juan Diego nunca descuidó la oportunidad de narrar la manera en que había ocurrido el encuentro maravilloso que había tenido, y el privilegio de haber sido el mensajero de la Virgen de Guadalupe. La gente sencilla lo reconoció y lo veneró como verdadero santo; incluso, como decíamos, los indios lo ponían como modelo para sus hijos, y no había empacho de llamarlo ‘Varón Santo'”.

Actualmente, en la Antigua Parroquia de Indios, cerca de la Basílica de Guadalupe, se conservan restos de habitaciones antiguas y se cree que es donde Juan Diego vivió durante la última parte de su vida

El mismo Chávez Sánchez señala el año 1548, es decir, 17 años después de las apariciones, la fecha cuando Juan Diego murió. Hoy en día su imagen también está en los altares y se le venera como santo en la Iglesia católica.

Con información de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe

Más Noticias

Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión de una jueza Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras mexicanas Por Xiadani Gómez/Agencias La Prensa MÉXICO.- En lo profundo de las sierras mexicanas, soldados...

Relacionados

Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Vale AHMSA mil 326 MDD
Concluye avalúo que se entrega a Jueza En puerta subasta:...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.