CORREGIR ERRORES…
La mayor parte en donde el PRI no logró triunfar en las elecciones para la alcaldía se debe a que apostaron a las caras viejas, no checaron fecha de caducidad y las consecuencias…
Ya se vieron…
Basta con ver las elecciones de hace un par de años y analizar quiénes participaban…
Todas las derrotas cargadas a pecados pasados.
Por eso en la Alianza por la Defensa de Coahuila, en los ayuntamientos, la gente lanza el clamor de caras nuevas, porque si se ponen a los mismos… Los resultados serán los mismos.
La alianza tendrá que ser muy analítica en este asunto.
Ya se verá.
LAS REELECCIONES…
Lo comentábamos en ediciones anteriores, de la misma alianza, hay alcaldes que llegaron por el PRI o por el PAN… y que son buenas opciones para garantizar el triunfo.
Pero no falta un ambicioso que quiera irse por la libre.
Necesario aclarar… esto de las alcaldías y la regidurías se decidirá en enero, en Coahuila, con gente de los tres partidos…
Senado y Congreso, en febrero… y en el CEN de cada partido de los que integran la alianza.
CHOQUE DE FUERZAS ALIADAS…
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto del registro de las coaliciones “Sigamos haciendo historia” y del frente opositor “Fuerza y corazón por México”.
Las dos potencias que se medirán en las elecciones del 2024.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del instituto aprobó por unanimidad la solicitud del convenio de coalición que reúne los requisitos exigidos para obtener el registro de conformidad con lo establecido en los artículos 87, 88, 89 y 91 de la Ley General de Partidos Políticos”.
La coalición “Sigamos haciendo historia”, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde es parcial; contenderán por la Presidencia de la República, 48 fórmulas a candidaturas a senadurías por el principio de mayoría relativa y 255 fórmulas de candidaturas a diputaciones, igualmente de mayoría relativa.
Para las senadurías, Morena, PT y PVEM irán juntos en 24 estados con el siguiente siglado: en Aguascalientes, Baja California, Coahuila y Jalisco, ambas fórmulas serán para Morena; Chihuahua, primera fórmula para el Partido Verde y segunda para Morena; Colima, PT y PVEM; Ciudad de México, Morena y PT; Durango, Morena y PT; Guerrero, Morena y PVEM.
Dicho de otra forma… en Coahuila, los que se acercaron a Morena pensando que ahí podrían encontrar una plataforma, la respuesta es no, los arribistas a Morena no tendrán opciones federales en esta entidad.
Siga participando.
De nada le sirvió a RICARDO MEJÍA BERDEJA brincarse y pregonar arrepentimiento y que el PT también es 4T.
Senadurías de Morena en Coahuila serán para TANIA FLORES y para CECILIA GUADIANA.
Ya los demás siglados…. A los del PT no les darán nada en este rubro, pero si acaso, por compasión alguna regiduría para las amigas de los petistas.
Y SI AL PT NO LE DAN NADA… AL VERDE MENOS…
Con qué cara el Partido Verde Ecologista de Méxicopuede exigir que en Coahuila le den algo en el 2024.
Van en alianza con PT y Morena… Pura gente de bien… Se van a tupir duro como lo hicieron en este año donde “de perros no se bajaban”.
Morena querrá poner a todos, por lo que en Coahuila, la Juntos Haremos Historia no garantizará otra cosa que no sean pleitos.
Tiempos… y quedará demostrado.
SENADO EN COAHUILA AL PRI…
En el caso de la coalición opositora “Fuerza y corazón por México” integrada por el PAN, PRI y PRD se aprobó que contenderán por la Presidencia de la República y parcial para la postulación de 60 fórmulas de candidaturas a senadurías y 253 de candidaturas a diputaciones, todas en mayoría relativa.
El convenio de coalición establece que el PAN siglará ambas fórmulas para senadurías en Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro, mientras que el PRI siglará ambas en Campeche y Coahuila.
De acuerdo con la ley electoral, los partidos pueden hacer coaliciones para la Presidencia, diputaciones y senadurías; estas pueden ser totales, parciales (al menos 50 por ciento de sus candidaturas bajo una sola plataforma electoral) o flexible.
Hasta Mañana.