Destaca Salvador Hernández la necesidad de impulsar carreras que estén acorde a la nueva realidad del mercado laboral, tras informar a los asistentes de la reforma curricular
Especial
LA PRENSA
Para reforzar los lazos de vinculación e informar sobre la reforma a los programas educativos de 39 carreras profesionales de 37 escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) sostuvo reuniones con representantes del sector empresarial en las unidades Saltillo, Torreón y Norte. El objetivo de la actualización de los planes de estudio fue ajustarlos de acuerdo a lo que establece la Ley General de Educación Superior, que señala que las instituciones deben de actualizar sus programas académicos, logro que responde también al Nuevo Modelo Educativo de la Universidad y a su Reglamento Académico.
Las reformas corresponden a 37 unidades académicas, 17 de Saltillo, 13 de Torreón y siete de la Norte. De los 39 programas educativos reformados a 25 se les realizó la reforma total, 10 con reforma parcial y cuatro de nueva creación, cabe destacar que, del total, 14 programas académicos se imparten de manera homologada en dos o más planteles.
El rector Salvador Hernández Vélez destacó que es necesario impulsar carreras que estén acorde a la nueva realidad del mercado laboral y con el desarrollo de las regiones, por ello, enfatizó en que la Universidad, las empresas y el gobierno deben ir de la mano y fortalecer los lazos de colaboración. Hernández Vélez agregó que su periodo de gestión como rector de la institución finaliza en febrero de 2024 y que termina satisfecho por todos los logros obtenidos, entre ellos, la Reforma al Estatuto Universitario, la Reforma Académica Universitaria y el Nuevo Modelo Educativo, así como, el Reglamento Académico y el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico.
Explicó que la Reforma Académica Universitaria y Modelo Educativo apuesta por la formación integral de las personas con calidad internacional, socialmente responsable y comprometida con la sustentabilidad, siendo una comunidad que se distingue por su formación académica, ética, cultural y deportiva. Valdés García dijo que los elementos presentes en el Modelo Educativo son: Innovación y Desarrollo, Segunda Lengua, Habilidades Blandas, Servicio Social, Prácticas Profesionales y Educación Dual.
Durante las reuniones, los representantes del sector empresarial felicitaron a la UAdeC por la labor realizada en la reforma curricular de los planes de estudio, la cual atiende a las necesidades actuales del mercado laboral, así mismo, ofrecieron retroalimentación.