menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Absurdo que “tecnicismo” mantenga cerrada AHMSA

Absurdo que “tecnicismo” mantenga cerrada AHMSA

El abogado Héctor Garza señaló que Juez Federal echó por tierra todos los avances que se habían obtenido con el Gobierno Federal

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Es absurdo que, por el tecnicismo jurídico expuesto por un juez que destruyó todo lo que se había construido con el Gobierno Federal, AHMSA esté condenada a seguir cerrada indefinidamente con afectación a miles de familias, expresó Héctor Garza Martínez, abogado de acreedores locales de la siderúrgica inmersos en el proceso de Concurso Mercantil.

Ya basta, sentenció el litigante, “estamos pidiendo al Poder Judicial de la Federación y al Gobierno Federal que vean por las regiones afectadas, por los trabajadores que dependen de la actividad minero siderúrgica, se tiene que ver por los derechos de la población afectada”.

Es descabellado, continuó diciendo, “que, por un tecnicismo del juez del Concurso Mercantil, no se pueda dar la asamblea de accionistas para cambiar a los administradores de Altos Hornos de México y que entren otras personas para financiarla reactivándola y que vuelva a fluir el circulante que ha caído en un 50 por ciento por el cierre”.

El abogado de la Coparmex, manifestó que es absurdo que el Juez del Concurso Mercantil de AHMSA, (Saúl Martínez Lira), no haya autorizado la celebración de la asamblea de accionistas para cambiar la administración argumentando que; “no garantiza el interés público y que pone en riesgo la masa”.

Eso no es correcto, expresó molesto el litigante, “porque sencillamente no es cierto, la salida de la administración de Alonso Ancira no pone en riesgo a la masa, ni a la garantía de que se pague a los acreedores”. Destacó que los acreedores de AHMSA lo que quieren es la reactivación de AHMSA porque solamente así, podrán recuperar su dinero.

“La prohibición de celebrar la asamblea a todos nos pega, ya es hora que se tome en serio la situación de Monclova y la región, los acreedores son los más interesados que que se resuelva para les paguen sus créditos, al igual que a los obreros, empleados, y que otra vez fluya el circulante”, puntualizó.

“No queremos pensar que el resolutivo de prohibir la celebración de la asamblea en Altos Hornos de México sea resultado de rencillas y desacuerdos entre autoridades del Poder Judicial de la Federación y el Gobierno de la República”, comunicó el litigante.

Más Noticias

Atacan a hombre con arma blanca en Saltillo
César Alejandro “N” de 37 años fue dejado golpeado en el domicilio de su abuela en la colonia Ojo de Agua.; dos personas fueron detenidas...
Avanza en Ramos el programa “Todos por Más en Tu Colonia”
Continúan los trabajos de limpieza en espacios públicos Roberto Hernández LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El programa “Todos por Más en Tu Colonia” avanza de...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer a quienes han contribuido a la grandeza de este Pueblo Mágico Óscar Ballesteros LA PRENSA...

Relacionados

Capacita a los municipios en Ley de Ingresos 2026
Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El Congreso...
Gran éxito en el Neón Dog Fest de Frontera
RECAUDAN 500 KILOS DE ALIMENTO PARA MASCOTAS RESCATADAS La Plaza...
Coronan a Jizzelle l y Elías Medina le canta
ARRANCA OFICIALMENTE LA FERIA DE SANTA ROSA DE LIMA 2025...
Reconoce Tomás Gutiérrez a Bomberos de RA en su día
Destaca su coraje, disciplina, solidaridad y compromiso; les entregan reconocimientos,...
Encuentran en Saltillo a menor desaparecido en NL
Localizado en un hotel en construcción, el joven de 16...
Catean escuela de enfermería; operaba sin autorización oficial
La Fiscalía aseguró documentos, materiales y equipos del plantel, investigado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.