menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 28 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Estas son las frutas que la COFEPRIS reportó como contaminadas

Estas son las frutas que la COFEPRIS reportó como contaminadas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios reportó una serie de frutos contaminados provenientes de Estados Unidos y México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) alertó recientemente sobre el consumo de ciertas frutas provenientes de Estados Unidos, debido a que se encuentran contaminadas con una importante bacteria. Asimismo, el país norteamericano y Canadá reportaron otra fruta contaminada con una bacteria diferente proveniente de México.

¿Qué frutas están contaminadas, según la COFEPRIS?

El día de ayer, reportó que algunos frutos como melocotón, ciruela y nectarina están contaminadas por la bacteria Listeria Monocytogenes. Este microorganismo provoca la listeriosis, que puede infectar muchos órganos distintos, tales como el cerebro o membranas de la médula espinal o el torrente sanguíneo.

De acuerdo con Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), “Se estima que 1,600 personas contraen la listeriosis cada año y aproximadamente 260 mueren por la enfermedad. Es más probable que la infección enferme a mujeres embarazadas y sus recién nacidos, adultos de 65 años o mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.”

Después de que la empresa HMC Group Marketing, INC, llevó a cabo su retiro de los mercados en Estados Unidos, la COFEPRIS advirtió sobre el consumo de estas frutas provenientes de esta marca. También compartió una imagen con las etiquetas a considerar que podrían estar contaminadas.

  • Yellow Peach 4044 y 4038
  • White Peach 4401
  • Yellow Nectarine 4036 y 4378
  • White Nectarine 3035
  • Red Plum 4042
  • Black Plum 4040

Los síntomas de la listeria pueden ser fiebre, dolores musculares, fatiga, dolor de cabeza, rigidez de cuello, confusión, pérdida del equilibrio y hasta convulsiones.

Salmonella en el Melón

Por otra parte, hace unos días, la misma Comisión reportó que Canadá y Estados Unidos detectaron Salmonella en el melón cantaloupe procesado en México. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) continúa con la investigación correspondiente luego de que se reportaran ocho muertes en EE.UU. y Canadá.

De acuerdo con Estados Unidos y Canadá, se estima que más de 200 personas están infectadas por salmonella en respectivos países. Las unidades sanitarias de Canadá reportan que probablemente las unidades contaminadas vienen de Guaymas, Sonora.

Coepris son, la unidad sonorense de la COFEPRIS reportó que visitaron la empresa procesadora de melón, la cual, suspendió actividades temporalmente. Asimismo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) reportó que los productos en su país fueron retirados. Hasta el momento no hay reportes de mexicanos infectados por salmonela luego de comer melón cantaloupe.

Más Noticias

 “Nadie debe morir así”: sacerdote padre José
En su homilía, el sacerdote pidió por el alma de Brisa, pero también por todas las niñas que siguen viviendo bajo violencia sin que nadie...
Entre flores y lágrimas dan último adiós a Brisa
  LA SEPULTAN 19 DÍAS DESPUÉS DE SU MUERTE; HAY DOS DETENIDOS Tenía 12 años, practicaba boxeo y cursaba sexto de primaria. Había sido víctima...
Migrante y artista… tras sueño mexicano
Oscar Danilo Gómez salió de Nicaragua y vivió en Estados Unidos. Se movió a  Monclova, donde con gran talento se gana  la vida en las...

Relacionados

Identifican a minero 16 en Pasta de Conchos
Fue notificada la noticia a sus familiares, quienes solicitaron privacidad...
Sorprende muerte a trabajador minero
Crespín Lara, originario de Barroterán, falleció por causas naturales mientras...
Quinceañero se lesiona estómago con pulidora
El accidente ocurrió mientras trabajaba en un domicilio del fraccionamiento...
Un tercer sexo no existe legalmente
Pero sí se garantiza a nivel Constitución de la República...
Homosexualidad no es un trastorno: psicóloga
La especialista Karla Zacarías expresó que las personas adultas tienen...
Pionera del arte Drag Queen en Monclova
Violeta Esparza, conocida como Ultravioleta fue la primera en representar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.