menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¡Dale, dale, dale! Esta ha sido la evolución de las piñatas a lo largo del tiempo

¡Dale, dale, dale! Esta ha sido la evolución de las piñatas a lo largo del tiempo

Ya sea hecha de barro, cartón o periódico, actualmente las piñatas son diferentes a lo que se acostumbraba antes

Este sábado 16 de diciembre, comienzan las fiestas decembrinas con la llegada de las posadas, por lo que uno de los elementos que no puede faltar en esta festividad mexicana son las piñatas.

Acompañado del famoso cántico “dale, dale, dale, no pierdas el tino”, miles de familias en México disfrutan un rato agradable y divertido al romper una piñata, la cual está rellena de dulces y frutas.

Sin embargo, no todas las personas saben cuál es el origen y cómo han cambiado las piñatas a lo largo del tiempo, por lo que a continuación te lo platicamos.

Esta ha sido la evolución de las piñatas con el paso de los años

Ya sea hecha de barro, cartón o periódico, actualmente las piñatas son diferentes a lo que se acostumbraba antes. En la actualidad el negocio de las piñatas es redituable, ya que no solamente se venden en una fecha especial, pues también las podemos ver en forma de una caricatura en las fiestas infantiles, despedidas de soltera y hasta en los bautizos.

De acuerdo con una teoría de Marco Polo, en su libro Il millione, el origen de las piñatas se debía al año nuevo Chino, y su forma original representaban animales, las cuales se rompían como un símbolo de buena suerte. Esta tradición viajó a Italia en el siglo XIII.

Por otro lado, en México, los mayas celebraban el Pa Puul, que quiere decir “rompiendo vasijas”, donde rompían ollas de barro con fruta y reptiles para que la lluvia llegará.

Sin embargo, con la llegada de los españoles a América terminaron con las creencias que tenían los indígenas prehispánicos,y formaron las piñatas y las posadas.

A raíz de eso, las piñatas comenzaron a elaborarse con ollas de barro y decorarse con distintos colores que representaban la tentación que ofrecía el diablo, mientras que los 7 picos los pecados capitales.

Con el paso del tiempo, varios artesanos comenzaron a realizar piñatas hechas de periódico y con diferentes números de picos, y no solo eso empezaron a salir diferentes figuras que en la actualidad conocemos como Santa Claus, algunos políticos, y personajes animados.

Más Noticias

AMEXTOUR, sigue creciendo , en presencia e influencia en todo México
Ahora le tocó el turno a nuestros amigos de Aguscalientes , en el marco de la constitución del Capítulo Fematur Aguscalientes , como invitado especial...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 2°C y por la tarde en torno a...
Se restablece el servicio de agua en diversas colonias de Ramos Arizpe; reparan fuga
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza a 20 de febrero de 2025.- El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe informa a la ciudadanía que ya se restableció...

Relacionados

Canadá también declara terroristas a los grupos criminales de las sustancias ilícitas mexicanos.
Hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas...
Día Internacional del Gato 2025; ¿por qué se celebra 3 veces al año esta fecha?
Aunque muchos lo asocian con un único día de celebración,...
Checo Pérez lanza colección de ropa en la que destaca su trayectoria en la Fórmula 1: “Máxima leyenda del automovilismo”
En un video de redes sociales donde aparece entrenando en...
Zelensky se reúne con enviado de EU para Ucrania; cancelan conferencia de prensa a petición estadounidense
Keith Kellog adoptó un tono conciliador y aseguró que entendía...
Asteroide 2024 YR4: NASA reduce a la mitad la posibilidad de su impacto contra la Tierra
El 18 de febrero, la agencia espacial había anunciado que...
Precio del dólar hoy 20 de febrero de 2025
La divisa local se beneficia de un debilitamiento global del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.