menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
«El Niño» provoca más frío en México, asegura especialista

«El Niño» provoca más frío en México, asegura especialista

Las temperaturas bajarán aún más; aquí te decimos cuándo

En la quincena que va de diciembre de 2023 se han registrado varios frentes fríosy otros sistemas meteorológicos que han provocado lluvias y un descenso de temperatura que varias personas comienzan a resentir. Incluso, muchos se preguntan si este ha sido el mes más frío en los últimos años, por lo que consultamos a José Martín Cortés, licenciado en Ciencias Atmosféricas por la Universidad Veracruzana, para que nos dé su respuesta.

«No se puede concretar que este diciembre sea el más frío, aún no hay registro de que así sea, ese registro lo lleva el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y lo publica tiempo después, pero lo que sí te puedo comentar es que comparado con los últimos dos o tres años, sí ha sido más frío«, comenta el meteorólogo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Cortés señala que, en parte, este frío un poco más intenso que en años anteriores, se debe al fenómeno de «El Niño», que además todavía puede prolongarse haste enero junto con sus efectos.

«El Niño», indica el especialista, «favorece inviernos más fríos y periodos de lluvia. En noviembre y esto que llevamos de diciembre sí han sido más lluviosos de lo normal». Sin embargo, el descenso de temperaturas no es la única repercusión que el fenómeno provocará en México, pues también trae beneficios. «Por ahora el fenómeno nos está favoreciendo para disminuir la sequía«, dice.

Frío incrementará para fiesta de Año Nuevo 2024

El licenciado en Ciencias Atmosféricas tiene buenas noticias para los autollamados «team frío«, pues prevé que se «incrementará en la última semana de este mes de diciembre«, es decir, que recibiremos el 2024 con chamarra, gorro y guantes.

«Los modelos indican que la primavera e inicio de verano continúe activo ‘El Niño, no sería raro que desde marzo podríamos tener calor importante en territorio mexicano», comenta el meteorológo, quien advierte que tras el paso de este fenómeno existe la posibilidad de que siga «La Niña».

En este escenario «que aún no es seguro, podría regresar ‘La Niña, si regresa lo haría en verano de 2024 y cuando tenemos el cambio de fase de ‘Niño’ a ‘Niña’ genera veranos más lluvioso,s debido al viento en el Atlántico en el Caribe», indica Cortés.

Estos vientos, llamados «alisios», transportan «más humedad y nos llegan más organizadas las regiones nubosas, más activas». A su vez, «con ‘La Niña’ se pueden formar más ciclones tropicales. Depende de si el fenómeno se forma, aunque sí hay probabilidad, debemos esperar a febrero o marzo de que esto se mantenga».

Más Noticias

Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se declaró suspensión total para el alumnado del sistema básico Oscar Ballesteros La Prensa Un ausentismo...
Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.