menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Feliz Año Nuevo? Pirola JN.1 podría incrementar hospitalizaciones por COVID en enero

¿Feliz Año Nuevo? Pirola JN.1 podría incrementar hospitalizaciones por COVID en enero

‘Seguro veremos cuadros graves con dificultades para respirar, baja de oxigenación y algunos van a llegar a terapia intensiva’, vaticinó el doctor Arturo Macías.

Debido a la variante Pirola JN.1 aumentarán rápidamente las hospitalizaciones por COVID-19, advirtió este lunes el doctor Alejandro Macias, infectólogo y excomisionado contra la influenza en México.

A través de sus redes sociales, el experto dijo que esta subvariante se detectó por primera vez en Israel Dinamarca en agosto de 2023 y se expandió por Europa y Estados Unidos.

“La variante pirola original -conocida como BA.2.62- ha dado nacimiento a la nueva variante JN.1, que al parecer es la que se transmite con mucha más facilidad”, explicó.

“Esta variante va a tomar el lugar de las demás y va a crecer de manera muy rápida. Lo que se proyecta es que en 2024 va a ver un incremento importante de casos COVID, probablemente en enero febrero”, añadió.

Esta nueva variante se ha encontrado en las aguas residuales de Estados Unidos, por lo que se espera que en los próximos días se expanda a México y en consecuencia al resto de América Latina.

¿Servirán las vacunas contra esta nueva variante?

De acuerdo con el doctor Arturo Macías, las vacunas actualizadas contra el COVID sí protegerán ante esta nueva variante.

“La vacuna que está haciendo ahora PfizerModerna Novavax en Estados Unidos se hace con la variante Kraken. ¿Esa vacuna nueva o actualizada va a proteger contra esta variante JN.1? Parece que sí, puesto que esta variante no parece estar causando cuadros más graves”, señaló el especialista.

Sin embargo, “lo sabremos mejor con el tiempo”, dijo.

Síntomas de la variante JN.1

Los síntomas de la variante JN.1, de acuerdo con lo estudiado por el doctor Arturo Macías son:

  • Cuadros subclínicos y asintomáticos
  • Rinitis, pérdida del olfato, fiebre, tos y malestar
  • Diarrea
  • Dificultad para respirar, neumonía
  • Síndrome de COVID largo

“Seguro veremos cuadros graves con dificultades para respirar, baja de oxigenación y algunos van a llegar a terapia intensiva. También veremos el síndrome de COVID prolongado”, advirtió.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.