menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuál es el origen del Niño Dios negro? Esta es la historia

¿Cuál es el origen del Niño Dios negro? Esta es la historia

En México y otros países de Latinoamérica se suele adorar al ‘Niño Dios negro’ en Navidad, pero ¿cuál es el verdadero origen?

Los nacimientos navideños cuentan con una figura especial, que representa al hijo de una deidad de la religión católica y cristiana. Esta pieza de yeso se puede encontrar de varios tamaños, pero lo que podría generar curiosidad es que también existen en diferentes tonalidades de piel, dando origen al ‘Niño Dios negro’

Ante la mezcla de culturas y tradiciones, en México y otros países de Latinoamérica se suele adorar al ‘Niño Dios negro’ en Navidad, pero ¿cuál es el verdadero origen de esta figura de yeso?

Niño Dios negro, ¿de dónde proviene?

La figura del Niño Dios negro que arrulla en Navidad, proviene de una tradición colombiana, específicamente de la región de Quinamayó, que surgió como resultado de la colonización española, según el estudio del Licenciado en Filosofía, Omar Herney Salgado Gómez, de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. 

Esto porque las personas afrodescendientes que lograron escapar de la esclavitud para crear sus propias comunidades, llamadas palenques, adoptaron prácticas religiosas católicas a sus propias costumbres, dando origen al Niño Dios negro

Sin embargo, en lugar de arrullar a la figura de yeso de la medianoche del 24 de diciembre, el pueblo de Quinamayó celebra la Navidad en febrero. Esto porque al ser sometidos a la esclavitud, tenían que servir a sus amos en las fiestas decembrinas, sin tener oportunidad de realizar sus tradiciones en tales fechas. 

En qué consiste arrullar al Niño Dios negro

El Niño Dios negro o Niño Jesús negro, es celebrado en Quinamayó de una forma casi similar a la de otras regiones de Latinoamérica, pero en diferentes fechas, ya que en enero, los fieles suelen organizar las fiestas y llevar a vestir a la figura con las mejores prendas. 

Sin embargo, en lugar de hacer una fiesta de un día, los originarios de Quinamayó suelen arrullar y cantar al Niño Dios negro durante cuatro días, dando paso a la Juga, que consiste en un baile en el que se mueven los pies arrastrándolos por el piso, ya que representa a los esclavos encadenados

Sin duda, la Navidad es una celebración que tiene interesantes historias y tradiciones, como lo es arrullar a la deidad católica. Sin embargo, con el paso del tiempo se han adaptado las prácticas a cada región, como el origen del Niño Dios negro.

Más Noticias

VAMOS AVANZANDO EN LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA: MANOLO
Supervisa el gobernador las obras de rehabilitación de la Autopista Premier Allende, Coahuila de Zaragoza; 03 de julio de 2025.- Como parte de las grandes...
ARRANCA MANOLO OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
Morelos, Coahuila de Zaragoza; a 03 de julio de 2025.- “Yo les pido que sigamos trabajando juntos, que cerremos filas para bien de nuestra gente,...
Exjugador del América exhibe a Ramón Díaz; lo señala como uno de los peores técnicos en su carrera
Juan Carlos Mediana, confesó que el técnico argentino ha sido de los peores que tuvo en su carrera Llegar como técnico a las Águilas del...

Relacionados

Atiende Yesica Sifuentes peticiones del Ejido Presa Rodríguez
Se trabaja en un programa de atención integral a las...
Se escuchan en Ramos Arizpe voces por la igualdad y contra las violencias
Realiza el Instituto Municipal de la Mujer asamblea con participación...
Aplauden la nueva ruta gratuita de Ramos Arizpe
Estudiantes y ciudadanos agradecen a gobierno de Tomás Gutiérrez la...
Avanza 90% el puerto cuarentenario de Acuña para exportación de ganado a EE.UU.
Cd Acuña , Coahuila; 3 de julio de 2025.– El...
INICIA INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DEL NUEVO CIRCUITO VIAL “26 DE MARZO”
La intención es mejorar la circulación y la seguridad vial...
Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
ICE lo llamó “destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado”; México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.