menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Llenar el tanque de tu auto podría salirte 10 pesos más caro en 2024… Te explicamos por qué

Llenar el tanque de tu auto podría salirte 10 pesos más caro en 2024… Te explicamos por qué

Como cada año, el IEPS tendrá un aumento, por lo que cigarros, refrescos y gasolinas aumentarán su costo.

La Secretaría de Hacienda anunció que, a partir del lunes 1 de enero de 2024, las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tendrán un aumento, por lo que cigarrosrefrescos y gasolinas aumentarán su costo.

En 2024, el aumento al IEPS será, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de 1.0432 o 4.32 por ciento.

Este porcentaje se obtuvo de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre de 2023 entre el INPC de noviembre de 2022.

De esta forma, el IEPS que se aplicará a los combustibles automotrices a partir del 1 de enero de 2024, son las siguientes:

CombustibleCuota 2023Cuota 2024
Magna5.9195 pesos por litro6.1752 pesos por litro
Premium4.9987 pesos por litro5.2146 pesos por litro
Diésel6.5055 pesos por litro6.7865 pesos por litro
Combustibles no fósiles4.9987 pesos por litro5.2146 pesos por litro

Es decir, los conductores de vehículos contaminantes pagarán 25 centavos más por cada litro de gasolina ‘verde’ que compren y 21 centavos más en el caso de la gasolina ‘roja’.

El Diésel tendrá también un aumento de 21 centavos.

Por lo que, si tu vehículo ‘se llena’ con 40 litros, tendrías que pagar poco más de 10 pesos más de lo que pagabas en 2023.

¿Y los Estímulos Fiscales?

Cabe destacar que cada semana, la Secretaría de Hacienda publica en el DOF los estímulos fiscales que estarán vigentes durante los ocho días subsecuentes.

Este estímulo, es el “descuento” al IEPS que hace el Gobierno Federal para que el precio de las gasolinas no aumenten más allá de la inflación y no dependan enteramente del precio internacional del petróleo.

Si el estímulo es del 100 por ciento, los consumidores no pagarían IEPS.

Si el estímulo es del 50 por ciento, los consumidores pagarían la mitad del IEPS; es decir 12.5 centavos por el litro de Magna y 10.5 centavos por litro de Premium y Diésel.

Mientas que si la SHCP decide que el porcentaje de estímulo será cero, los consumidores tendrán que pagar el total del IEPS presentado en el cuadro anterior.

Justo como sucedió esta semana, ya que el 22 de diciembre de 2023la Secretaría de Hacienda informó que las gasolinas y el Diésel se quedarían sin estímulos fiscales durante la semana del 23 al 31 de diciembre.

Más Noticias

Choque de dos vehículos originó daños materiales
Casi frente al Colegio de Bachilleres Carmen Elizondo de Ancira se registró el accidente Por: Iván Villarreal La Prensa Casi frente al Colegio de Bachilleres...
Detienen a “Robe” por portar un arma blanca
Al ver a elementos de la Policía Municipal se escondió entre los autos, lo que llamó la atención de los uniformados Por: Iván Villarreal La...
Detienen a 5 al sur de Monclova
Ni el frío los detiene para cometer una serie de infracciones Por: Iván Villarreal La Prensa Por faltas administrativas y posibles delitos 5 personas fueron...

Relacionados

Cierran escuela; acusan de desvíos a subdirectora
Madres de familia de la primaria “Libertad” exigieron la presencia...
Obliga Jueza federal opere el IMSS a niño
Evidencian crueldad de directivos La tía y tutora del menor,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ÓRDENES DIRECTAS DEL ALCALDE… Esto en cuanto...
“Velan” panistas al Poder Judicial
Para protestar contra las reformas al Poder Judicial, este jueves...
Detienen a hombre por posesión de narcóticos
Fabiola Sánchez LA PRENSA FRONTERA, COAHUILA.- Este jueves una persona...
Fuerte choque entre dos autos compactos
Por falta de precaución y falta de señalamientos se registró...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.