menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
El final de las redes sociales: por qué las personas ya no publican su vida privada

El final de las redes sociales: por qué las personas ya no publican su vida privada

Proyecciones indican que hasta el 50% de los usuarios podrían disminuir drásticamente su actividad en redes en dos años

Las redes sociales parecen que cada vez gozan de mayor popularidad con el surgimiento de creadores de contenido casi a diario. No obstante, para el usuario que consume esas publicaciones, la experiencia ha cambiado drásticamente.

Es que las personas del común, esas que no monetizan sus redes ni tienen millones de seguidores, se han convertido en una especie de usuarios pasivos. En un informe de la empresa de inteligencia de datos Morning Consult, el 61% de los encuestados adultos estadounidenses con una cuenta de redes sociales dijeron que se han vuelto más selectivos sobre lo que publican.

Las razones son variadas: las personas dicen que sienten que no pueden controlar el contenido que ven y que quieren ser más cautelosos con su vida privada en línea. También señalan que la diversión de las redes sociales se ha esfumado.

Isaiah Hug dedica cerca de dos horas diarias a explorar Instagram, aunque no ha actualizado su feed en más de un año. Ocasionalmente, comparte historias que tienen una duración de 24 horas antes de desvanecerse.

El joven de 24 años, que sirve como oficial de artillería en la Marina y vive en CarlsbadCalifornia, prefiere mantener su vida privada alejada de debates no deseados. “No necesito añadir más fricciones a mi vida y que la gente discuta sobre por quién voté o qué pienso”, le dijo a Wall Street Journal.

Expresó su preferencia por conversaciones más personales ya sean individuales o en grupos pequeños, a las que se refiere como “redes privadas”.

Sucesos actuales como el conflicto entre Israel y Hamas han llevado a los usuarios a pensárselo dos veces antes de expresar sus opiniones en público por miedo a enfrentarse a represalias o juicios, afirmó Pamela Rutledge, directora del independiente Centro de Investigación de Psicología de los Medios, al medio estadounidense.

Cassius Hudson, un farmacéutico de Columbus, Ohio, de 31 años, antes compartía aspectos de su cotidianidad en plataformas como Snapchat, Facebook e Instagram con frecuencia semanal.

Sin embargo, su entusiasmo por publicar disminuyó al observar los extremos a los que algunas personas llegan para mostrar una imagen favorable en internet. “Sentí que tenía que publicar y lucir de una forma específica y pensé: ‘No me gusta esto’”, expresó Hudson.

La forma en que los algoritmos priorizan a los creadores con contenido muy elaborado ha generado inseguridad entre algunos usuarios, haciéndolos menos proclives a compartir sus fotos y videos propios, menciona Kevin Tran, analista de medios y entretenimiento de Morning Consult.

Además, hay quienes empiezan a considerar las aplicaciones sociales más como plataformas de entretenimiento al estilo de YouTube Netflix.

Gartner proyecta que un 50% de los usuarios dejarán o reducirán de manera considerable su uso de las redes sociales en los próximos dos años.

Redes ya no tan sociales

El hecho de que las personas sean cada vez más conscientes de la privacidad en redes sociales ha producido que empresas como Meta, que maneja FacebookInstagramThreads WhatsApp, así como (antes Twitter), respondan.

Las compañías están invirtiendo en experiencias de usuario más privadas, como mensajería, y en hacer que las interacciones sean más seguras.

Y alentar a las personas a publicar para una audiencia más íntima, ejemplo de ello es la función de la lista de mejores amigos de Instagram, en la que las personas publican stories, reels y fotografías solo para un grupo exclusivo de seguidores, como pueden ser sus amigos más íntimos.

Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos durante el verano del 2023 por Gartner reveló que más de la mitad de los participantes piensan que las redes sociales han empeorado en calidad en los últimos cinco años, señalando problemas tales como la desinformación, el ambiente tóxico y el aumento de bots como causantes de esta caída.

Meta atendió a los reclamos de los usuarios y aseguró que seguirá esforzándose para perfeccionar las recomendaciones y así asistir a los creadores en el proceso de alcanzar a un mayor público.

La empresa incorporó una opción de “pausa” que detiene las publicaciones sugeridas por un período de 30 días y restauró los feeds cronológicos que, por un tiempo limitado, únicamente muestran las publicaciones de las cuentas que los usuarios siguen.

Más Noticias

¿Por qué ‘El Mayo’ Zambada teme ‘soltar’ los nombres de políticos ligados al narc*tráfico?
El equipo legal de ‘El Mayo’ Zambada prepara sus condiciones rumbo a la próxima audiencia del líder del Cártel de Sinaloa. Ismael ‘El Mayo’ Zambada...
Karla Sofía Gascón confirma que asistirá a los Oscar 2025 pese a polémica; "agradecida de estar de vuelta"
La actriz rompió el silencio y mencionó cómo se siente de poder asistir a los premios Oscar, los cuales se realizarán este domingo. Durante semanas...
Ciberdelincuentes robaron en Rusia 2 mil millones de dólares en 2024; mujeres de entre 25 y 44 años, principales víctimas
El Ministerio del Interior informó que el daño causado por los 486 mil ciberdelitos denunciados el año pasado fue mayor que el de 2023  El...

Relacionados

Sofía Castro revela la verdad tras supuesto romance de Angélica Rivera con joven actor
Sofía Castro se refirió al respecto y, en una entrevista,...
El "Buki" causa sensación al bailar un tema de Kendrick Lamar en su concierto
El cantante causó euforia entre sus fans argentinos Marco Antonio...
Entregan materiales subsidiados a 190 familias de Cuatro Ciénegas
De manera coordinada el Gobierno Municipal y la Congregación Mariana...
Majo Aguilar recibe felicitación de su primo Emiliano tras ganarle premio a Ángela Aguilar
Majo Aguilar y Emiliano Aguilar no sólo tienen en común ser cantantes de...
Starbucks tendrá su mayor despido en la historia: prescindirá de mil 100 trabajadores corporativos
The Wall Street Journal apunta que la compañía se enfrenta...
La Alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez Donó 10 Computadoras al CETYTEC Álvaro Obregón de Palaú
Múzquiz, Coahuila – En un acto de apoyo a la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.