menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Intenta PEMEX revivir la demanda contra AHMSA

Intenta PEMEX revivir la demanda contra AHMSA

Aunque concede prórroga de un año para pagar la última parte de la reparación del daño a Agronitrogenados, la paraestatal presenta ahora demanda civil

Alexis Massieu

La Prensa

Pese a la prórroga de un año que le concedió PEMEX a Altos Hornos de México para el pago de la tercera y última amortización del convenio celebrado por el caso Agronitrogenados, el día de ayer salió a relucir, que la paraestatal no ha suspendido el proceso de ejecución para el cobro de dicho adeudo, presentando una demanda civil ante el juzgado federal local, en la que exige el total de la reparación del daño, consistente en los 216 millones 664 mil 40 dólares, que se pactaron con Alonso Ancira Elizondo en el 2021.

Fue el pasado 4 de diciembre que Petróleos Mexicanos presentó una demanda en contra de AHMSA, ante el Juzgado Cuarto de Distrito de esta ciudad, para el cobro de los 216 millones de dólares americanos, demanda que, apenas dos días después, les fue desechada por considerarla improcedente.

Pese a lo anterior, el día de ayer se dio a conocer por parte de la referida autoridad judicial, que la paraestatal, presentó un recurso de apelación buscando revivir la referida demanda, identificada como la número 911/2023, siendo un tribunal localizado en la Ciudad de Torreón, el que decidirá si esa petición es legal o no.

Cabe señalar, que si bien la demanda en contra de AHMSA, se presentó por el total del adeudo que se generó por la reparación de los daños en el caso Agronitrogenados, en el supuesto de que la autoridad superior decida revivir el juicio, tendrán en su momento qué ser reconocidos los dos abonos que ya se hicieron por parte de la acerera, y que dejan un solo pago pendiente por 108 millones de dólares.

El que PEMEX continúe actuando legalmente en contra de Altos Hornos de México, es algo que la propia empresa petrolera señaló en el oficio se le envió al Administrador del Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte, no tenían la intención de reanudar el proceso penal en contra de la acerera y de Alonso Ancira, pero que sin embargo, ya habían iniciado un proceso de ejecución respecto de las garantías que se le otorgaron para el pago del adeudo, sin dar más detalles al respecto.

De tal suerte que, pese a estar en pausa el proceso penal por el caso Agronitrogenados, identificado como el juicio 211/2019, PEMEX está buscando cobrar lo que le debe AHMSA por la vía civil, y mientras que, por una parte, ya se le concedió una prórroga de un año para el pago de la última amortización, por el otro, se está buscando revivir la demanda que le desecharon, exigiendo el pago de los 216 millones 664 mil 40 dólares.  

CRONOLOGÍA DEL RECLAMO PEMEX-AHMSA

*El 19 de febrero del 2021 se firmó el convenio PEMEX-AHMSA por 216 millones 664 dólares por el caso Agronitrogenados, dejandose en garantía bienes esenciales para la producción del acero.

*El pasado 30 de noviembre se incumplió con el último pago, por 108 millones de dólares, debido a la insolvencia en la que entró Altos Hornos de México.

*El 4 de diciembre PEMEX presentó una demanda en contra de AHMSA ante el juzgado federal local por el total del convenio firmado por el caso Agronitrogenados, la cual fue desechada el día 6 de ese mismo mes.

*El 10 de diciembre, el juez federal que va a resolver el concurso mercantil de AHMSA, le ordenó al Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia del Reclusorio Norte, que se abstuviera de realizar cualquier tipo de ejecución o embargo en contra de la acerera por el caso Agronitrogenados.

*El lunes 20 diciembre, PEMEX envió un oficio al Administrador del Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte, indicando que no era su intención reanudar el proceso 211/2019 en contra de AHMSA, e informando que se había concedido una prórroga de un año para el último pago.

*El día de ayer 29 de diciembre, salió a relucir, que PEMEX presentó una apelación para revivir la demanda contra AHMSA que le fue desechada, donde reclama los 216 millones 664 dólares del caso Agronitrogenados.

Más Noticias

Aumenta presencia de niños pedigüeños en los cruceros 
Exponen su vida por unas cuantas monedas, argumentando necesidad de útiles escolares Por: Monserrat Rodarte LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.– Cada vez es más frecuente observar...
Buscan impulsar la educación financiera en la región Sureste
El IMEF y diversas cámaras y colegios colaboran para ofrecer conferencias, talleres y reconocimientos, fortaleciendo capacidades de estudiantes, emprendedores y empresarios rumbo a la Semana...
Recibe UAdeC 19 apoyos para proyectos a través del FONCYT
Las iniciativas abarcan áreas como educación, medio ambiente, economía y desarrollo tecnológico, fortaleciendo la investigación y la innovación en beneficio del progreso de Coahuila Jesús...

Relacionados

Suman esfuerzos por un Ramos Arizpe más limpio
Los gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez con los...
Volcadura deja ‘pollos en fuga’
Cientos de aves quedaron en libertad luego de que el...
Tras discutir con su madre menor toma fatal decisión
Fue hallado sin vida en la colonia Vista Hermosa; el...
Y Catean consultorio donde murió joven
La Fiscalía de NL y autoridades de Salud inspeccionaron el...
Muere trailero prensado en autopista Saltillo-Mty
se encontraba realizando reparaciones a su unidad de carga, cuando...
Destina Saltillo 6.5 mdp a energía solar
La inversión permitirá al municipio atender contingencias eléctricas, reforzar el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.