menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se adelantan venezolanos a caravana multinacional

Se adelantan venezolanos a caravana multinacional

En busca de llegar a la “tierra prometida”, el país sudamericano se vacía aceleradamente

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Con ropa invernal obsequiada por filántropos para paliar el frío, algunas familias venezolanas con paso presuroso al norte se adelantaron a la mega caravana multinacional que partió de Chiapas y Tabasco el 24 de diciembre para alcanzar Piedras Negras la nueva “tierra prometida”, en su éxodo hacia Estados Unidos, el país sudamericano se vacía aceleradamente.

Con equipaje cuyo inventario es una maleta repleta de ilusiones, las familias que incluyen niños de 4 y 6 años de edad, deambulan por calles de Monclova con hambre, sed y frío, los mayores lucen sandalias soportando frío en los pies que se calientan ante la idea de llegar pronto a Piedras Negras y de ahí cruzar clandestinamente a Eagle Pass, Texas, en pleno invierno y Año Nuevo.

Andrés, quien como padre de familia es guía de su familia, buscaba en calle Ildefonso Fuentes un taxi que los llevara al norte de Monclova y de ahí iniciar la siguiente etapa; la ruta pedestre hacia Estados Unidos.

Esto, después de un peregrinar de meses con miles de kilómetros recorridos desde su natal Caracas en el extremo sur del Mar Caribe, luego por el norte de Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México.

Sin embargo, el taxista, únicamente les explica la ruta que deben seguir hasta Estancias y de ahí montarse en la Carretera Federal 57 hasta la frontera de Coahuila con Estados Unidos, otro tramo a los miles de kilómetros que hasta Marco Polo se asombraría. El trabajador del volante no acepta la propuesta de llevarlos porque la sanción implica cárcel.

Con acento afrocaribeño muy peculiar de los caraqueños, casi idéntico al cubano, Andrés, dice que el objetivo es llegar a Estados Unidos, desafiando la corriente mortífera de las traicioneras aguas del Río Bravo, que son famosas entre la vasta comunidad migrante, pero nada parece detenerlos.

La narrativa de los indocumentados es la misma entre los migrantes extranjeros en busca del dueño americano; aduanas naturales de selva, ríos caudalosos que hay que cruzar, animales salvajes y otros venenosos, pero también la maldad humana de extorsiones y otras acciones delincuenciales.

Más Noticias

Vuela dron de EU el Edomex… Es apoyo
Desestima Harfuch invasión: “Nosotros lo pedimos” En investigación a la zona de Valle de Bravo que es controlada por líderes de la Familia Michoacana Por...
Trump no exigió envío de reos
La Presidenta Sheinbaum afirmó que el traslado de 26 criminales a Estados Unidos fue una «decisión soberana», pese a que el Secretario de Seguridad, Omar...
Guerra a cárteles para salvar vidas
Afirma administración Trump ‘no es para saquear territorio’ Por Staff/El Financiero La Prensa EU.- La propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ordenar...

Relacionados

Ordenaron "Z40" y "Z42" 17 asesinatos desde prisión
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que los...
Andy López Beltrán, de Morena a empresario
A cinco meses de asumir como secretario de Organización de...
Trump se proclama el republicano más votado de la historia
Las encuestas de aprobación lo sitúan con números por debajo...
Se declara 'El Cuini' no culpable en corte de EU
Abigael González Valencia enfrenta cargos de crimen organizado, tráfico de...
Acusan red de nepotismo vinculada a Pablo Gómez
El senador morenista usó nómina para su familia utilizando su...
Exhibe EU fraude turístico del CJNG
EU sanciona red de estafa de tiempo compartido en Puerto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.