menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Van por pena de hasta 25 años de prisión a quien se beneficie de la gestación subrogada

Van por pena de hasta 25 años de prisión a quien se beneficie de la gestación subrogada

La iniciativa de la diputada Díaz Tejeda plantea que esta actividad genera preocupaciones éticas y legales, y la posibilidad de explotación o trata de personas

La diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) impulsa una iniciativa para imponer una pena de 15 a 25 años de prisión, y una multa de 2 mil a 30 mil días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien, mediante contrato, se beneficie de la gestación subrogaday de la entrega de la niña o niño producto de la misma.

Este contrato será nulo de pleno derecho, indica el documento enviado a la Comisión de Derechos Humanos para dictamen, que adiciona el artículo 30 Bis a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Expone que, en México, la gestación subrogada es un tema complejo y su regulación varía de un estado a otro. Sin embargo, no existe una legislación federal específica que regule la gestación subrogada en todo el país.

Menciona que algunos estados han establecido sus propias leyes al respecto, lo que ha llevado a disparidades significativas en la forma en que se maneja este tema en diferentes regiones. La gestación subrogada plantea preocupaciones éticas y legales, y la posibilidad de explotación o trata de personas es una de ellas.

Díaz Tejeda subraya que los controles rigurosos impuestos hasta la fecha sobre las agencias y profesionales involucrados se han mostrado insuficientes y como una puerta para que organizaciones criminales exploten a las mujeres para garantizar que la gestación subrogada se lleve a cabo.

Abunda que la cooperación entre las autoridades locales, agencias gubernamentales y organizaciones internacionales puede fortalecer los esfuerzos para prevenir la trata de personas en el contexto de la gestación subrogada.

Precisa que la consideración de esta actividad como trata de personas es un tema complejo y debatido en el ámbito internacional. En algunos casos, las mujeres que actúan como gestantes subrogadas pueden estar en situaciones económicas precarias y pueden ser motivadas por la necesidad financiera a participar en ella.

Esto plantea la preocupación de si están tomando una decisión completamente libre y voluntaria. Por ello, se requiere analizar si se centran en la posibilidad de que las mujeres gestantes no tengan plena autonomía en la toma de decisiones. “Pueden estar influenciadas por presiones sociales, económicas o familiares, lo que lleva a preguntas sobre la autenticidad del consentimiento”.

La legisladora argumenta que la inadecuada o nula regulación en algunos lugares puede dar lugar a la explotación de mujeres en situación de vulnerabilidad. Sin protecciones legales y salvaguardias adecuadas, las mujeres pueden enfrentar condiciones injustas y ser explotadas en el proceso.

Sobre todo, añade, cuando la subrogación se convierte en un negocio lucrativo, en tanto que existe el riesgo de que se priorice el beneficio económico sobre la protección de los derechos y el bienestar de las mujeres gestantes.

“Este enfoque comercial permite afirmar que la gestación subrogada se presenta como una forma de trata de personas. La falta de supervisión y control puede dar lugar a abusos”, concluye.

Más Noticias

CUMPLE VÍCTOR LEIJA MÁS DEL 90% DE SUS COMPROMISOS EN NUEVE MESES DE GESTIÓN EN CUATRO CIÉNEGAS
El edil destacó los avances que se han logrado en las peticiones de la ciudadanía Cuatro Ciénegas, Coahuila a 22 de septiembre del 2025.- En...
DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI EXIGEN TRANSPARENCIA: HACIENDA ESCONDE EL DESTINO DEL DINERO PÚBLICO EN 2026
Las y los diputados federales del PRI exigimos a la Secretaría de Hacienda que publique de inmediato los datos completos del Paquete Económico 2026, porque...
RECORTES A PRESUPUESTO Y DESAPARICIÓN DE FONDOS CONDENAN A MÉXICO A VIVIR ENTRE BACHES Y SOCAVONES: RUBÉN MOREIRA
• El coordinador parlamentario señaló que, mientras en 2018 se destinaron 34 mil millones de pesos a carreteras, este año apenas se presupuestaron 21 mil...

Relacionados

Bachea Municipio sectores del sur y oriente de Saltillo
En acciones conjuntas se avanza en la restauración de vialidades...
Intensifican cuadrillas del “Aquí Andamos” labores de embellecimiento
Todos los días se trabaja Por Amor a Saltillo Saltillo,...
Llega “La Ruta Más Creativa” a Mirasierra
Disfrutan chicos y grandes de este programa cultural al interior...
Estado, Saltillo y ARCA Continental inauguran estación de reciclaje
Javier Díaz destaca trabajo en colaboración con la iniciativa privada...
La Secundaria Técnica Número 60 "Matías Nájera Silva" Inicia el Izamiento de Bandera para Fomentar el Amor a los Símbolos Patrios
La Secundaria Técnica Número 60 Matías Nájera Silva ha dado...
Maduro llama a campesinos a armarse ante posible ataque de Estados Unidos
Nicolás Maduro pidió a los campesinos venezolanos prepararse para “tomar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.