menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
EU, sin pacto en pro de los indocumentados

EU, sin pacto en pro de los indocumentados

Por El Universal
La Prensa

El presidente estadounidense Joe Biden buscó acuerdos en este 2023 con los republicanos en el tema migratorio. Incluso en diciembre se mostró dispuesto a hacer concesiones en la frontera, a cambio de que se aprobara el paquete de ayuda para Ucrania, pero no logró medidas que disminuyeran los cruces fronterizos, al contrario, en este año se registró que más de 2.2 millones de personas llegaron a la frontera sur.
La administración de Biden levantó en mayo el Título 42 y lo sustituyó por otras medidas que intentaban limitar la llegada de personas en la frontera y restringir el acceso al asilo. Sin embargo, no logró el efecto deseado.
De acuerdo con un informe de la agencia AP, en Estados Unidos los republicanos alegan que las cifras récord de inmigrantes que cruzan la frontera sur representan una amenaza a la seguridad del país porque las autoridades no pueden examinar adecuadamente los antecedentes de todos los indocumentados. También precisan que aquellos que ingresan a Estados Unidos están agotando los recursos del país.
El diario The Washington Post detalló que “los agentes estadounidenses a lo largo de la frontera sur están realizando más de 9 mil arrestos por día, casi un récord, incluido un número cada vez más de familias, un grupo que es mucho más difícil de manejar para el gobierno, que los adultos que viajan solos”.
De acuerdo con el medio, “la afluencia ha dejado a algunas familias migrantes durmiendo en las calles, convirtiéndolas en un panorama de los fracasos de las políticas del país”.
Además, en medio de esta oleada migratoria, gobernadores republicanos han trasladado a los migrantes a otras ciudades santuario.
El gobernador que ha sido más duro contra la migración es Greg Abbott, de Texas.
Apenas la semana pasada firmó una controvertida ley que penaliza los ingresos clandestinos en su estado. El texto, que podría entrar en vigor en marzo, otorga a las autoridades estatales el poder de arrestar a inmigrantes y deportarlos a México, prerrogativas que en principio recaen en las autoridades federales. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mostró su rechazo e indignación a esa norma del texano.
La Casa Blanca consideró que “deshumaniza” a los migrantes y grupos de defensa de los derechos humanos iniciaron un proceso legal para revertir la ley. Abbott también fue duro contra la migración con su operación Estrella Solitaria, que incluye el despliegue de las boyas en el río Bravo, de soldados de la Guardia Nacional y dependencias del orden, además del alambrado de púas.
Hoy, una delegación de alto nivel llega a suelo mexicano para negociar de urgencia con el mandatario mexicano nuevas medidas migratorias que frenen los cruces.

Europa endurece medidas
Mientras, la Unión Europea (UE) cerró el pacto migratorio en un año récord de llegadas irregulares y de refugiados.
De acuerdo con el pacto, se reformará la política común con un mayor control de las fronteras exteriores de la UE y ofrecerá a los gobiernos una “solidaridad a la carta”.
“El pacto migratorio va a poner las cosas más difíciles, creo que vamos a ver que los derechos humanos no son una prioridad”, comentó el periodista griego Stavros Malichudis.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. EL UNIVERSAL. Queda expresamente prohibida la publicación, retroalimentación, edición y cualquier otro uso de los contenidos en cualquier otro formato electrónico disponible a través de internet

Más Noticias

Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos de la ciudad, sus suburbios y las regiones agrícolas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países en Roma, en su mayor evento hasta ahora Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa ROMA.- Cientos...

Relacionados

A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.