menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ganan alumnos de Cobac en feria estatal de Ciencias

Ganan alumnos de Cobac en feria estatal de Ciencias

Francisco Javier Peña Torres.

Por Rocío de Jesús

Alumnos del Plantel COBAC “Carmen Elizondo de Ancira” Francisco Javier Peña Torres y Anahí Arisbeth Guevara Marcial, obtuvieron el primer lugar a nivel estatal en la categoría Medicina y Ciencias de la Salud, en la Feria de Ciencias e ingenierías 2020.

Los estudiantes cursan el tercer semestre y participaron con el proyecto llamado “Producto alimenticio a base de semilla de melón, que su ingesta mejora la condición diabética y controla la presión arterial gradualmente”.

Los jóvenes estuvieron dirigidos por la docente Claudia Berenice Cruz Haro quien asesoró a los alumnos durante la investigación de este proyecto, el cual duró varios meses.

El tema se eligió por la importancia que tiene hoy más que nunca cuidar la salud por las complicaciones que trae consigo el no hacerlo.

“Una persona con diabetes puede complicarse si se contagia de Covid, actualmente en la entidad es la tercer causa de muerte, de ahí la necesidad de combatir los principales factores de riesgo, como es el sobrepeso, la obesidad, la mala alimentación y la vida sedentaria”.

Los estudiantes explicaron que gracias a la investigación y desarrollo de este producto alimenticio elaborado con semilla de melón se obtuvieron resultados de las diferentes pruebas realizadas el cual se demostró la presencia de ácidos grasos, proteínas y vitaminas los cuales regulan la glucosa, fortalecen el sistema inmunológico y reducen el colesterol en la sangre, por otra parte el ácido linoleico y ácido oleico presente beneficia el sistema nervioso y regula su funcionamiento.

Es importante mencionar que la finalidad de este proyecto es elaborar una harina que entra en la categoría de  súper alimentos, ya que es un alimento con gran potencial nutritivo y contribuye a mejorar la salud, además de crear eco consumidores y una cultura verde ya que su proceso no produce contaminación y se utiliza un desecho de un fruto.

Añadieron que con esta emergencia sanitaria no se deben de descuidar estas enfermedades sino buscar alternativas para su prevención, detección y control.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.