menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 8 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Define el IEC ‘cuota arcoíris’ para próximas elecciones

Define el IEC ‘cuota arcoíris’ para próximas elecciones

Asigna 18 regidurías, 10 de mayoría y 8 de representación, para integración LGBTIQ en renovación de ayuntamiento

Especial

LA PRENSA

Un total de 18 regidurías, diez de mayoría relativa y 8 de representación proporcional, fueron definidas por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para la representación de los miembros de la comunidad LGBTIQ que habitan en los municipios del estado, donde para ello las personas gay, lesbianas, transgénero, queer o no binarias, etc; deberán incluirse en las planillas para el proceso de renovación de los 38 ayuntamientos locales.

Las regidurías serán ocupadas en 27 de los 38 municipios y sus candidatos candidatas o candidates deberán ser propuestos por los partidos, coaliciones o candidatos independientes que se registren para las elecciones del próximo 2 de junio informó Noé Ruiz Malacara, activista y presidente de la Asociación San Elredo.

Por su parte, el presidente del IEC, Rodrigo Paredes, dio a conocer que la definición de la cuota arcoíris, debe ser además legislada por el nuevo Congreso local, ya que el número de representaciones de 18 regidores de la comunidad LGBTIQ formará parte de un universo de 520 cargos de elección popular que se renovarán en todo Coahuila en los cabildos de los ayuntamientos locales.

Señaló que dicha decisión del consejo se dio basándonos en el acto de una resolución del Tribunal Electoral Federal que señala que con base en la Encuesta Nacional sobre Diversidad y Género, un total de 157 mil 338 habitantes de Coahuila se identifican como parte de dicha comunidad, por lo cual la cuota que estableció el IEC representa tan solo un 3.45 por ciento de la población; de esta manera los diputados deben legislar sobre un 4.5 % de la población en Coahuila para que los integrantes de la comunidad LGBTIQ tengan una representación más cercana a las cifras establecidas por municipio para la integración de los cabildos de acuerdo al número de habitantes.

La resolución del Tribunal Electoral Federal se dio tras un juicio ciudadano para proteger el derecho de los integrantes de la comunidad LGBTIQ de votar y ser votados en las elecciones de Coahuila de este 2024.

(Con información de Christyan Estrada/ Info 7)

Más Noticias

Muren 66 tras derrumbe en República Dominicana
Al desplomarse el techo de discoteca Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa REPÚBLICA DOMINICANA.- El colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo dejó al...
“Es más tonto que un saco de ladrillos”
Musk sobre de asesor comercial de Trump Por cuestionar el papel de Tesla como fabricante Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa EU.- Elon Musk volvió a...
Matan a secretario en Morelos frente al Ayuntamiento
Varios hombres armados que viajaban en motocicletas le dispararon a quemarropa al funcionario a unos metros de la Presidencia Municipal Por Jaime Luis Brito/Proceso La...

Relacionados

Invitan Testigos de Jehová a recordar muerte de Jesús
La conmemoración se llevará a cabo el sábado 12 de...
Canadá contraataca; aplica 25% a ciertos autos
Informó que el impuesto entrará en vigor hoy y será...
Impuestos contra China alcanzarán 104% hoy
Casa Blanca afirmó que impondrá el arancel en represalia a...
Asegura Trump que ingresan a EU 2 mil mdd por aranceles
Aseguró que ha hablado con más de 70 países para...
Trump evalúa atacar con drones a cárteles mexicanos
Está considerando esta estrategia para combatir el tráfico a través...
Fallece cantante Rubby Pérez en tragedia de discoteca Jet Set
Familiares recibieron la noticia a las afueras del antro Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.