menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Planeta Tierra: a partir de esta fecha los días tendrán una duración de 25 horas

Planeta Tierra: a partir de esta fecha los días tendrán una duración de 25 horas

Científicos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han descubierto que un día en la Tierra podría llegar a durar hasta 25 horas. La investigación marca un avance significativo en la comprensión de la rotación de la Tierra a través de la dinámica rotacional.

Contrariamente a la creencia común, la rotación de la Tierra no sigue un ciclo preciso de 24 horas. Esta inconsistencia se atribuye a la composición heterogénea de la Tierra: una mezcla de varios sólidos y líquidos, cada uno de los cuales influye en la velocidad de rotación del planeta.

De acuerdo a un estudio de Nature Geoscience, hace más de mil 500 millones de años, en el periodo Precámbrico, los días en nuestro planeta duraban 19 horas, sin embargo, hace 66 millones, en la era de los dinosaurios el día llegaba a durar 23 horas.

Para comprender estos pequeños cambios en la rotación de la Tierra, los científicos de la Universidad Técnica de Munich (TUM) han perfeccionado una máquina llamada “láser de anillo” hasta tal punto que han podido medir con precisión la longitud de un día como nunca antes, y las implicaciones van mucho más allá de sumar y restar segundos.

El dispositivo utiliza un complicado sistema de láseres y espejos para capturar con precisión la rotación de la Tierra; mayores diferencias entre dos frecuencias láser significan que la Tierra gira más rápido. 

Por ejemplo, en el ecuador, la Tierra se desplaza 15 grados cada hora. Según el láser anular del TUM, esta latitud genera 348,5 Hz. Y cada día, este número fluctúa sólo entre 1 y 3 millonésimas de hercio (también llamado microhercio).

¿En qué fecha un día en la tierra durará 25 horas?

A lo largo de la vida en la Tierra, la duración del día se ha hecho cada vez más larga. Recordemos que cuando los dinosaurios vagaban por la Tierra, por ejemplo, un día tenía sólo 23 horas. Hace mil 400 millones de años, eran sólo 18 horas y 41 minutos. Y dentro de 200 millones de años, durará 25 horas. Por supuesto, quién sabe quién (o qué) estará presente para realizar esas mediciones rotacionales hiperprecisas.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.