menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Planeta Tierra: a partir de esta fecha los días tendrán una duración de 25 horas

Planeta Tierra: a partir de esta fecha los días tendrán una duración de 25 horas

Científicos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han descubierto que un día en la Tierra podría llegar a durar hasta 25 horas. La investigación marca un avance significativo en la comprensión de la rotación de la Tierra a través de la dinámica rotacional.

Contrariamente a la creencia común, la rotación de la Tierra no sigue un ciclo preciso de 24 horas. Esta inconsistencia se atribuye a la composición heterogénea de la Tierra: una mezcla de varios sólidos y líquidos, cada uno de los cuales influye en la velocidad de rotación del planeta.

De acuerdo a un estudio de Nature Geoscience, hace más de mil 500 millones de años, en el periodo Precámbrico, los días en nuestro planeta duraban 19 horas, sin embargo, hace 66 millones, en la era de los dinosaurios el día llegaba a durar 23 horas.

Para comprender estos pequeños cambios en la rotación de la Tierra, los científicos de la Universidad Técnica de Munich (TUM) han perfeccionado una máquina llamada “láser de anillo” hasta tal punto que han podido medir con precisión la longitud de un día como nunca antes, y las implicaciones van mucho más allá de sumar y restar segundos.

El dispositivo utiliza un complicado sistema de láseres y espejos para capturar con precisión la rotación de la Tierra; mayores diferencias entre dos frecuencias láser significan que la Tierra gira más rápido. 

Por ejemplo, en el ecuador, la Tierra se desplaza 15 grados cada hora. Según el láser anular del TUM, esta latitud genera 348,5 Hz. Y cada día, este número fluctúa sólo entre 1 y 3 millonésimas de hercio (también llamado microhercio).

¿En qué fecha un día en la tierra durará 25 horas?

A lo largo de la vida en la Tierra, la duración del día se ha hecho cada vez más larga. Recordemos que cuando los dinosaurios vagaban por la Tierra, por ejemplo, un día tenía sólo 23 horas. Hace mil 400 millones de años, eran sólo 18 horas y 41 minutos. Y dentro de 200 millones de años, durará 25 horas. Por supuesto, quién sabe quién (o qué) estará presente para realizar esas mediciones rotacionales hiperprecisas.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.