menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Preocupación y miedo por acelerada inflación

Preocupación y miedo por acelerada inflación

Aunque no se ha registrado aumento de combustibles, el aumento en productos de la canasta básica avanza sin freno

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Preocupación y miedo genera la inflación desenfrenada donde únicamente entre un kilo de carne, otro de tomate y cebolla, además de un cartón de huevo ya son 500 pesos, el consumidor Marco Aguilar, agregó que la escalada de precios se produce pese a que no han aumentado los precios de las gasolinas y diésel.

El empleado de una gasera local, añadió que hay riesgo de una economía como en Venezuela donde el dinero no tiene valor y los productos de la canasta básica resultan inalcanzables para la inmensa mayoría. “El remate son las altas tarifas de Comisión Federal de Electricidad, lo que repercute también el comercio, todos los días los precios van al alza, tenemos miedo”, agregó.

Aseguró que apenas en octubre anterior el precio del kilogramo de tomate era de 15 y 16 pesos, en contraste con la actualidad donde roza los 50 pesos, casi igual que la cebolla mientras que el kilogramo de carne especial 200 pesos, inalcanzable. “Este problema repercutirá también en educación y salud porque no habrá recursos”, abundó el vecino de la colonia Independencia.

Dijo que no hay justificación para la reetiquetación de precios ya que en ocasiones esgrimen que frutas y hortalizas registran aumento por heladas o sequías lo cual no es verdad porque los productos no escasean, sino que únicamente se incrementan. Agregó que ni siquiera hay una subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor.

En consecuencia, mencionó, “resulta una falacia el Artículo 123 Constitucional que dice que el salario mínimo que actualmente es de 240 pesos diarios debe ser suficiente para cubrir las necesidades de alimentación, vestido, educación y hasta esparcimiento de los trabajadores y sus familias”.

“Con mil pesos que es el equivalente a cuatro días de salario mínimo entramos a un comercio y salimos con siete u ocho artículos solamente, el dinero no tiene valor, perdió de plano el poder adquisitivo, peor aún en aquellos que no tienen ingresos fijos porque están desempleados o que dependen del subempleo, por el caso AHMSA en la región hay miles”, refirió el entrevistado.

Más Noticias

'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital del IMSS Bienestar “Juan Graham Casasús” Por Jorge Ricardo /Agencia Reforma La Prensa TABASCO.-...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera de un centro nocturno en Los Ángeles Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos...
Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...

Relacionados

EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.