menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Senado aplaza debate de ley que limita a FGR en búsqueda de desaparecidos

Senado aplaza debate de ley que limita a FGR en búsqueda de desaparecidos

Tras críticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado de la República aplazó hasta 2021 el debate de un plan que acota la implicación de la Fiscalía General de la República en la búsqueda de desaparecidos, dijo el miércoles a Reuters una fuente legislativa, en un país con 80 mil personas en paradero desconocido por la acción del crimen organizado.

Horas antes, la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el país criticó la ley iniciativa y, entre otras cosas, sugirió emprender un diálogo con actores políticos, víctimas y especialistas para debatir sobre los alcances de la norma.

“Van a abrir un proceso de análisis y discusión más amplio”, dijo a Reuters una fuente del Senado.

El proyecto, impulsado por el partido gubernamental Morena y que fue publicada en la gaceta del Senado en octubre, pretende aprobar una nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR) y la abrogación de la ley orgánica que la regula.

Según datos oficiales, desde 1964 a la actualidad han sido reportadas 194 mil 849 personas como desaparecidas, de las cuales 79 mil 506 personas permanecen en esa situación. Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico en 2006 en el gobierno de Felipe Calderón, al menos 61 mil mexicanos han desaparecido.

Al asumir el poder a fines de 2018, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió reducir la inseguridad pública, eliminando la corrupción y haciendo más equitativa la sociedad, pero no ha logrado contener los altos índices de homicidios.

Los recelos de la ONU, que también critica el proyecto legal porque eliminaría la “independencia técnica” de los fiscales y los requisitos para acceder a esos cargos, se suman a las objeciones planteadas por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior).

La CNB rechazó el martes en un comunicado los cambios legislativos porque coincidió en que restarían autonomía a la fiscalía y la sustraerían “de sus obligaciones constitucionales, convencionales y legales”.

Más Noticias

Dan el último adiós a Diogo Jota y su hermano
Amigos, aficionados, familiares, despidieron a Diogo Jota y su hermano André. Varios seleccionados de Portugal asistieron Familiares, amigos, aficionados y personalidades del mundo del futbol...
PROMUEVEN RESPETO E INCLUSIÓN DE ADULTOS MAYORES EN CUATRO CIÉNEGAS
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 05 de Julio del 2025.- Como parte de las acciones para promover el respeto, la inclusión y el bienestar de las...
Israel enviará una delegación a Doha para negociar propuesta de tregua en Gaza; Hamas da respuesta "positiva" a plan de alto el fuego
Hamas se dijo preparado para negociar “inmediatamente” la implementación de la última propuesta de alto el fuego El Gobierno israelí enviará una delegación a Doha (Catar) para negociar la...

Relacionados

DESTACA YESICA SIFUENTES MEJORA EN ATENCIÓN DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL
Castaños, Coahuila a 05 de julio del 2025.- Como parte...
VIDEO: familia regresa de EU a México y encuentra su casa invadida en Tampico; "tengo todos los papeles a mi favor"
El video se volvió viral en redes como TikTok y...
El PSG liquida al Bayern; a semis del Mundial de Clubes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich. Jamal Musiala...
Avioneta alemana se estrella en Austria y fallecen 4 pasajeros; investigan las causas del accidente
La aeronave ligera había salido de un aeródromo de Múnich...
SE LLEVA A CABO CONSEJO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO EN COAHUILA
Gobernador Manolo Jiménez Salinas inaugura los trabajos con presidentes de...
Morena predica austeridad, pero celebra con lujo
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.