menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Dato de cierre de inflación de EU ‘mete en problemas’ al peso: Así cotiza este jueves

Dato de cierre de inflación de EU ‘mete en problemas’ al peso: Así cotiza este jueves

La inflación en EU cerró en un nivel que superó las expectativas del mercado, lo que puede poner ‘freno’ al recorte a la tasa de la Fed.

El peso mexicano cotiza con retrocesos moderados frente al dólar, luego de que las cifras de inflación en EU se ubicaron por arriba del pronóstico del mercado, lo que podría significar tasas altas por más tiempo por parte de la Reserva Federal.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 0.22 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 17.01 unidades, 2 centavos más con respecto al cierre del miércoles 10 de enero.

“La divisa mexicana se vio afectada por datos publicados en EU, que muestran que la economía continúa presentando un fuerte dinamismo, lo que podría frenar la convergencia de la inflación a su objetivo y evitar que la Fed inicie pronto a reducir el rango objetivo de la tasa de los fondos federales”, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.

Precio del dólar: Así se vende en los bancos este 11 de enero

En tanto, el billete verde medido a través del índice dólar (dxy), que lo compara frente una cesta conformada por seis divisas principales, muestra un avance de 0.18 por ciento al ubicarse a los 102.54 puntos.

Mientras tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) presenta una subida de 0.04 por ciento en los mil 226.32 unidades.

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en un precio de 17.42 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.

¿Qué monedas se deprecian más vs. el dólar este jueves?

Las caídas son lideradas por el zloty polaco con 0.54 por ciento. Le siguen el florín húngaro con 0.53 por ciento; la corona checa con 0.49 por ciento; el franco suizo con 0.29 por ciento; el dólar australiano con 0.21 por ciento, y el euro con 0.14 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.03 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.45 por ciento.

Más Noticias

Desquicia Monclova oleada de incendios
Luchan bomberos por horas contra fuego En una parte de la ciudad fue necesario evacuar a las familias de sus domicilios, ante el temor de...
Reabren primaria y citan a Subdirectora
Tras la denuncia por desvío de recursos colocada por madres de familia, se toma el acuerdo de permitir la reactivación de clases Oscar Ballesteros La...
Califica líder morenista de mercenarios a Somos Mx
El profesor José Guadalupe Céspedes Casas manifestó que quienes pretenden crear el partido político son ex perredistas interesados en las prerrogativas Alberto Rojas Carrizales LA...

Relacionados

Monibyte aterriza en México con Banco Afirme, para transformar la gestión de gastos corporativos
Monterrey, Nuevo León, 25 de febrero 2025. – Monibyte, la...
Precio del dólar hoy 25 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 25 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Investigará PC si fueron provocados los incendios
“Los vecinos refieren que hay personas que ingresan a estos...
Sufren quemaduras 2 tras choque en la 30
El accidente tuvo lugar al impactar un auto y una...
Queda inconsciente al resbalar de camión
De inmediato acuden paramédicos de Cruz Roja para auxiliarlo y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.