menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dato de cierre de inflación de EU ‘mete en problemas’ al peso: Así cotiza este jueves

Dato de cierre de inflación de EU ‘mete en problemas’ al peso: Así cotiza este jueves

La inflación en EU cerró en un nivel que superó las expectativas del mercado, lo que puede poner ‘freno’ al recorte a la tasa de la Fed.

El peso mexicano cotiza con retrocesos moderados frente al dólar, luego de que las cifras de inflación en EU se ubicaron por arriba del pronóstico del mercado, lo que podría significar tasas altas por más tiempo por parte de la Reserva Federal.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 0.22 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 17.01 unidades, 2 centavos más con respecto al cierre del miércoles 10 de enero.

“La divisa mexicana se vio afectada por datos publicados en EU, que muestran que la economía continúa presentando un fuerte dinamismo, lo que podría frenar la convergencia de la inflación a su objetivo y evitar que la Fed inicie pronto a reducir el rango objetivo de la tasa de los fondos federales”, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.

Precio del dólar: Así se vende en los bancos este 11 de enero

En tanto, el billete verde medido a través del índice dólar (dxy), que lo compara frente una cesta conformada por seis divisas principales, muestra un avance de 0.18 por ciento al ubicarse a los 102.54 puntos.

Mientras tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) presenta una subida de 0.04 por ciento en los mil 226.32 unidades.

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en un precio de 17.42 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.

¿Qué monedas se deprecian más vs. el dólar este jueves?

Las caídas son lideradas por el zloty polaco con 0.54 por ciento. Le siguen el florín húngaro con 0.53 por ciento; la corona checa con 0.49 por ciento; el franco suizo con 0.29 por ciento; el dólar australiano con 0.21 por ciento, y el euro con 0.14 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.03 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.45 por ciento.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.