menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inclusión de UPRA no tendrá limites

Inclusión de UPRA no tendrá limites

Los programas de inclusión en la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe van más allá de solo apoyar a un sector específico de la población, actualmente el personal de esta casa de estudios se encuentra preparándose para tener contar con un miembro en cada aula esté capacitado para poder dialogar mediante el lenguaje de señas mexicanas, con el fin de poder dar cabida cien por ciento a alumnos con problemas de audición.

La finalidad de contar con este tipo de capacitaciones, es incluir al cien por ciento a los alumnos con algún tipo de discapacidad, pues en la experiencia del mismo exponente de la UPRA, indicó que cuando él estudio su carrera, los maestros al no saber cómo entablar una comunicación con él, optaban por pasarlo en las materias.

Este tipo de acciones son las que se buscan erradicar por completo de la educación, pues el compromiso de este plantel es formar una comunidad de alumnos que sea parte de una familia, la cual se puedan apoyar unos de los otros. 

Cabe recordar que la Universidad cuenta hoy en día con programas de estudio especializados en apoyar a mujeres egresadas de Centro de Justicia y Empoderamiento, que en su mayoría son alumnas que pasaron por alguna situación de vulnerabilidad, es por ello que se busca respaldar su formación académica con grupos especiales, para que se mantenga esta solidaridad entre ellas.

Cecilia Ileana De la Garza, Rectora de la Universidad, declaró que la meta es ampliar el abanico educativo a todos y cada uno de los grupos que se puedan considerar como vulnerables, destacando también el programa “21 o más”, el cual está abierto a respaldar a adultos que desean perfeccionar su preparación académica, pues conscientes de que el contar con una carrera profesional puede ayudarlos a mejorar su oportunidad laboral, logrando aspirar a mejores puestos.

La meta a largo plazo de la UPRA, es ser un campus incluyente al cien por ciento, destacando que actualmente no se cuenta con algún alumno con alguna capacidad diferente, pero se buscará adaptar la señalización en la infraestructura de la universidad, así como posiblemente crear caminos especializados para aquellos alumnos que pudieran presentar un problema de visión, para lograr dar mayor libertad de movilidad a estos.

Más Noticias

Atentan contra otro funcionario en Morelos
Alfredo Escalona, Secretario de Cuautla, Morelos, fue baleado cuando salía de trabajar; funcionario está en hospital y se reporta estable Agencia Reforma El funcionario recibió...
Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo
Agentes de la FGR decomisaron la droga en un autobús de pasajeros Droga tiene un peso aproximado de 19 kilos 800 gramos Iris Velázquez |...
Niega CSP Estado Espía: sólo juez permite intervenciones
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO: Ante las acusaciones de la Oposición de imponer un «Estado espía», la Presidenta Claudia Sheinbaum negó que el...

Relacionados

Reactiva Chano hoy la Ruta Río
Con movilidad eficiente para las familias de Sabinas; conectará diversos...
Arranca la canícula con clima fresco en Sabinas
Inician los 40 días más cálidos con clima nublado y...
Se vuelca líder sindical en carretera a Boquillas
Curva “San Manuel” cobra otro susto; el accidente habría sido...
Anuncia Trump acuerdo comercial con Vietnam
Trump anunció a principios de abril sus llamados aranceles “recíprocos”...
Registra EU caída histórica de cruces migrantes en frontera
Los cruces irregulares de migrantes hacia Estados Unidos desde México...
Se equivocó Sheinbaumcon Gatell: Javier Coello
Coello responsabilizó a López-Gatell por negligencia en la gestión de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.