menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reducirán cabida de atención juzgados contra las adicciones

Reducirán cabida de atención juzgados contra las adicciones

Podrán atender hasta 4 mil personas en los seis distritos de Coahuila

Especial

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Cuatro mil personas en atención es la capacidad que tendrán los Juzgados Especializados Contra las Adicciones que operarán de manera conjunta con la Secretaría de Salud en los seis distritos de Coahuila.

El magistrado presidente del Poder Judicial en el estado, Miguel Mery Ayup, precisó lo anterior al señalar que, ante el gran universo de personas que requiere rehabilitación se requerirá la contratación de personal especializado, además de una inversión importante para adecuar los pabellones de estas áreas. Recordó que tan sólo en el 2023 se atendieron de 8 a 9 mil causas por posesión de droga con fines de lucro de alguna sustancia.

Ante ello consideró que el tema de las adicciones cada vez cobra mayor gravedad ya que, incluso en el sector laboral, se ha dado a conocer que el uso de sustancias psicoactivas por parte de los trabajadores es una práctica que se detecta en 3 de cada 10 personas.   “Estamos en los últimos ajustes y el afianzamiento con las estructuras de la Secretaría de Salud del gobernador Manolo Jiménez donde estamos por presentar la fecha exacta”, dijo.

Y es que, explicó, es necesario contar con todos los servicios terapéuticos necesarios para atender a una persona que requiera tratamiento y con ello apostarle a lograr altos niveles de rehabilitación.  Recordó, que esta es una de las políticas más fuertes que tiene el gobierno estatal por lo que se trabajará la salud mental dentro del programa Coahuila Inspira.

Actualmente el Poder Judicial trabaja en la capacitación del personal de los juzgados para que aquellas personas con este problema, no sólo reciba una pena de cárcel o administrativa, sino que cuenten con el respaldo de las autoridades para salir de la adicción y reintegrarlos a la sociedad. “Se están haciendo las ampliaciones presupuestales por parte del gobernador y todo su equipo para atender esa capacidad desde Acuña, hasta Saltillo en los 6 distritos judiciales”, dijo. Añadió que en los penales también se debe atender esta problemática por lo que el universo de pacientes podría ser numeroso.

(Con información de David González/INFONOR) 

Más Noticias

Promueven Ruta Cultural de la Región Carbonífera
Historia, patrimonio y tradición resguardan museos, templos, plazas y antiguas estaciones del tren ubicados en los distintos municipios Karla Cortez La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Este...
Anuncia la Carbonífera “Rodeo del Desierto”
Promueven identidad, turismo y desarrollo económico Karla Cortez La Prensa Con el objetivo de promover la cultura vaquera, el turismo y la economía local, autoridades...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, el Hospital Rural No 33 (Ixtlero) será convertido en unidad del IMSS ordinario Susana Mendoza La...

Relacionados

Aranceles se dan a consecuencia de narco-políticos como Mejía Berdeja
Estados Unidos hace nuevos señalamientos: “cárteles del narcotráfico tienen petrificados...
Inician los Cursos de Verano en Múzquiz
Dirigidos a niñas, niños y jóvenes, los talleres de danza,...
Seguimos trabajando por un mejor Sabinas: Chano
Con obras de bacheo y la próxima construcción de un...
Intensifica Ríos mejoramiento urbano de San Juan de Sabinas
El alcalde supervisa personalmente la reposición de luminarias LED, bacheo...
Azota tormenta a la Carbonífera
Inundaciones, vialidades cerradas y cuantiosos daños materiales Fuertes lluvias causaron...
Recibirá Región Carbonífera importante inversión escolar
Francisco Tobías anunció que con 51.5 millones de pesos se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.