menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Impartirán diplomado en Historia de México

Impartirán diplomado en Historia de México

La Máxima Casa de Estudios de Coahuila presentará una revisión crítica desde la época prehispánica al siglo XX del 9 de febrero al 13 de septiembre vía Zoom

Especial

LA PRENSA

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a través de la Facultad de Ciencias Sociales impartirá el diplomado en Historia de México de la Época Prehispánica al Siglo XX dirigido a la comunidad universitaria y público en general, del 9 de febrero al 13 de septiembre de 2024.

El diplomado tiene el objetivo de presentar una revisión crítica de las etapas en que se ha dividido la historia de México, diversos especialistas analizarán los cortes temporales más importantes: el México prehispánico, el virreinato, el siglo XIX y el siglo XX. Además, mediante la revisión historiográfica y el estudio de los principales procesos históricos ocurridos en dichos periodos, se busca dar a conocer las problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales que acompañaron la construcción de la más tarde llamada nación mexicana. Los participantes aprenderán sobre la historia de México, obtendrán conocimientos metodológicos e historiográficos que les ayudarán a analizar la historia desde una mirada crítica, novedosa y propositiva.

El diplomado se divide en cuatro módulos: I. México prehispánico, II. México virreinal, III. México siglo XIX y IV. México siglo XX, será impartido por los docentes: Cristina Martínez García, José Gustavo González Flores, José Gabino Castillo Flores, David Adán Vázquez Valenzuela y José Manuel Rosales Mendoza.

Tiene un costo de 3 mil 500 pesos y las sesiones se llevarán a cabo los viernes de 16:00 a 19:00 horas de manera virtual en la plataforma Zoom. Los interesados podrán inscribirse al diplomado completo o bien a alguno de los bloques que lo conforman, en ambos casos, la Facultad de Ciencias Sociales extenderá la constancia correspondiente, para obtenerla, es necesario contar con un 80% de asistencia y cumplir con los requisitos señalados por los investigadores responsables de cada módulo.

Más Noticias

Promueven Ruta Cultural de la Región Carbonífera
Historia, patrimonio y tradición resguardan museos, templos, plazas y antiguas estaciones del tren ubicados en los distintos municipios Karla Cortez La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Este...
Anuncia la Carbonífera “Rodeo del Desierto”
Promueven identidad, turismo y desarrollo económico Karla Cortez La Prensa Con el objetivo de promover la cultura vaquera, el turismo y la economía local, autoridades...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, el Hospital Rural No 33 (Ixtlero) será convertido en unidad del IMSS ordinario Susana Mendoza La...

Relacionados

Aranceles se dan a consecuencia de narco-políticos como Mejía Berdeja
Estados Unidos hace nuevos señalamientos: “cárteles del narcotráfico tienen petrificados...
Inician los Cursos de Verano en Múzquiz
Dirigidos a niñas, niños y jóvenes, los talleres de danza,...
Seguimos trabajando por un mejor Sabinas: Chano
Con obras de bacheo y la próxima construcción de un...
Intensifica Ríos mejoramiento urbano de San Juan de Sabinas
El alcalde supervisa personalmente la reposición de luminarias LED, bacheo...
Azota tormenta a la Carbonífera
Inundaciones, vialidades cerradas y cuantiosos daños materiales Fuertes lluvias causaron...
Recibirá Región Carbonífera importante inversión escolar
Francisco Tobías anunció que con 51.5 millones de pesos se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.