menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Impartirán diplomado en Historia de México

Impartirán diplomado en Historia de México

La Máxima Casa de Estudios de Coahuila presentará una revisión crítica desde la época prehispánica al siglo XX del 9 de febrero al 13 de septiembre vía Zoom

Especial

LA PRENSA

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a través de la Facultad de Ciencias Sociales impartirá el diplomado en Historia de México de la Época Prehispánica al Siglo XX dirigido a la comunidad universitaria y público en general, del 9 de febrero al 13 de septiembre de 2024.

El diplomado tiene el objetivo de presentar una revisión crítica de las etapas en que se ha dividido la historia de México, diversos especialistas analizarán los cortes temporales más importantes: el México prehispánico, el virreinato, el siglo XIX y el siglo XX. Además, mediante la revisión historiográfica y el estudio de los principales procesos históricos ocurridos en dichos periodos, se busca dar a conocer las problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales que acompañaron la construcción de la más tarde llamada nación mexicana. Los participantes aprenderán sobre la historia de México, obtendrán conocimientos metodológicos e historiográficos que les ayudarán a analizar la historia desde una mirada crítica, novedosa y propositiva.

El diplomado se divide en cuatro módulos: I. México prehispánico, II. México virreinal, III. México siglo XIX y IV. México siglo XX, será impartido por los docentes: Cristina Martínez García, José Gustavo González Flores, José Gabino Castillo Flores, David Adán Vázquez Valenzuela y José Manuel Rosales Mendoza.

Tiene un costo de 3 mil 500 pesos y las sesiones se llevarán a cabo los viernes de 16:00 a 19:00 horas de manera virtual en la plataforma Zoom. Los interesados podrán inscribirse al diplomado completo o bien a alguno de los bloques que lo conforman, en ambos casos, la Facultad de Ciencias Sociales extenderá la constancia correspondiente, para obtenerla, es necesario contar con un 80% de asistencia y cumplir con los requisitos señalados por los investigadores responsables de cada módulo.

Más Noticias

Ford pausa “grandes decisiones " ante políticas arancelarias de Donald Trump; GM declara “desconcierto”
La presidente de General Motors afirmó que desde que ganó Trump “estamos planificando formas de mitigar el impacto de los aranceles” Los dos mayores fabricantes...
Nuevo gobierno de Siria estará listo en marzo tras la caída de Bashar Al Assad, promete el ministro de Exteriores
El funcionario afirmó que esta administración «representará a todo el pueblo sirio y su diversidad», además señaló que la intención es que el pueblo le...
Sheinbaum atribuye violencia en Guanajuato a modelo de desarrollo del PAN
La presidenta señala que la entidad es la única donde aumentaron los homicidios dolosos y anuncia acciones coordinadas con la gobernadora. En su mañanera, la...

Relacionados

Maná es nominado al Salón de la Fama del Rock & Roll; así puedes votar por ellos
Maná hace historia al ser la primera banda mexicana nominada...
Luna de Nieve 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico en México este 12 de febrero?
El fenómeno astronómico de febrero que iluminará el cielo nocturno...
Apple se une a Google y le da gusto a Trump: Cambia a ‘Golfo de América’ en su servicio de mapas
El Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos...
Descubre por qué el café provoca mal aliento
El aliento a café si existe, descubre por qué te...
Danna Paola desata polémica por usar imagen de la Guadalupana en su ropa interior
Internautas consideraron que el sexy accesorio es una falta de...
Trump firma decreto para reducir tamaño de la administración pública; da más poder a Elon Musk
Musk aseguró a los periodistas que intenta ser lo más...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.