Los ciudadanos pueden hasta el 28 de febrero
Especial / EL DIARIO
La titular de la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos de Saltillo, Sofía Franco, aseguró que los pinos de navidad naturales que cada año se recolectan tienen una segunda utilizad, pues una máquina trituradora los pulveriza y el material sirve para crear composta, la cual se utiliza para atender las diferentes áreas verdes de la ciudad.
Destacó que en esta ocasión el programa de recolección de pinos navideños cuenta con 10 puntos ubicados estratégicamente para que personas de todos los sectores puedan acudir a dejarlos, como son los biblioparques, plazas públicas y terrenos que se habilitaron con esta finalidad. Sostuvo que los camiones de recolección de basura no se llevan los pinos secos, por lo cual hizo una invitación a la ciudadanía a no arrojarlos en terrenos baldíos o abandonarlos en la vía pública, ya que suelen servir para elaborar composta, la cual se utiliza como abono para mantener verdes las áreas, incluyendo camellones donde existe arbolado adulto y plantas de ornato.
Los centros de recolección permanecerán abiertos hasta el 28 de febrero, por lo que las familias pueden dejar sus pinos navideños en estos espacios de una manera segura y ecológica.
En 2022 se recolectaron 293 pinos navideños, mientras que en los primeros dos meses de 2023 fueron 408.
(Con información de Rodolfo Pámanes/ EL DIARIO)