menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Adeuda AHMSA 70 MDD al total de trabajadores

Adeuda AHMSA 70 MDD al total de trabajadores

Corresponde a sueldos y prestaciones vencidas, monto que sigue incrementándose junto a la angustia de las familias

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Cerca de 70 millones de dólares requiere AHMSA para reparar el quebranto de su personal donde otra vez cruje el suspenso en un escenario de reclamo de salarios y prestaciones vencidas a miles de familias angustiadas, pero el adeudo a unos 5 mil sindicalizados locales sigue incrementándose, no hay ni abonos, adicionalmente debe también al personal de las minas de carbón y fierro.

Anualmente la empresa anunciaba a finales de noviembre que la derrama de salarios, prestaciones y remuneraciones decembrinas era de 800 millones de pesos donde alrededor de 450 millones era para sindicalizados y empleados de las unidades siderúrgicas, el resto para el personal de las subsidiarias de carbón y fierro de las regiones Desierto y Carbonífera.

En el drama ya social, se adeuda a los sindicalizados 50 por ciento del ahorro 2022 y 100 por ciento de ahorro y aguinaldo 2023, además casi 40 semanas de salario y todo tipo de prestaciones e incentivos como vacaciones, pero hay más aún. También debe el alza salarial correspondiente a la revisión contractual 2023-2025 en las secciones sindicales 147 y 288 que no se llevaron a cabo.

En marzo próximo, la Siderúrgica 1 de Altos Hornos de México tendría que negociar la revisión del tabulador de salarios, por lo que el adeudo aumenta constantemente, sin señales específicas de reapertura de la fuente laboral ni calendario de pagos.

No es todo; también AHMSA adeuda el reembolso del Fondo de Resistencia 2023-2024 a los trabajadores adheridos a las secciones 147 y 288, en agosto anterior el presidente de la empresa Alonso Ancira Elizondo reveló que el monto del adeudo era entonces por alrededor de 25 millones de dólares a obreros y empleados.

Ahora, cinco meses después de ese cálculo se estima que suman otros 25 millones de dólares, más 450 millones de pesos, en ahorro, aguinaldo y premios por asistencia, para un estimado global de 70 millones de dólares.

El grupo inversor liderado por Argentem Creek ya depositó en un fideicomiso 600 millones de dólares para reactivar la factoría, pero aún no hay el visto bueno de autoridades gubernamentales y judiciales.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.