Por Staff
El Universal
CIUDAD DE GUATEMALA.- Bernardo Arévalo asumió anoche como nuevo Presidente de Guatemala, en un acto en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Esto ocurre, luego de momentos de tensión en el Congreso de la República.
Ayer 14 de enero, tendría que haber sido un día de fiesta en Guatemala. Se trataba del ascenso de Bernardo Arévalo como presidente, un político y diplomático cuyo discurso anticorrupción lo catapultó a la primera fila del poder Ejecutivo de su país.
Pero no fue así. Desde que logró pasar a la segunda vuelta electoral el 21 de agosto pasado, Arévalo y el partido que lo postuló, Semilla, recibieron duros golpes de parte de varios entes, principalmente desde el Ministerio Público encabezado por la fiscal María Consuelo Porras.
El diputado del partido progresista Movimiento Semilla Samuel Pérez Álvarez fue elegido este domingo presidente del Congreso de Guatemala para el período 2024-2025, tras lograr acuerdos con distintas bancadas y sumar los 90 votos necesarios.
Pérez Álvarez, de 31 años, se convirtió en el presidente del Organismo Legislativo más joven en las historia del país centroamericano y será el encargado de la investidura esta noche del mandatario electo, Bernardo Arévalo de León, también del Movimiento Semilla.
El nuevo presidente del Congreso es uno de los líderes del partido oficial y completará entre 2024 y 2028 su segundo período como diputado.
El triunfo de Pérez Álvarez en la votación para la presidencia del Congreso llega como sorpresa ya que el Movimiento Semilla solo cuenta con 23 diputados de los 160 que componen el Organismo Legislativo.
Sin embargo, el Movimiento Semilla logró acuerdos con otras bancadas y en total sumaron los 92 votos necesarios para presidir el Congreso, que aprobó una moción para reconocer a Semilla como bloque legislativo.
El anterior Congreso había declarado independientes a los 23 congresistas de Semilla al acatar la orden de suspender a la agrupación emitida por un juez por presuntas irregularidades en su conformación, que les quitó derechos legislativos como ser parte de la directiva y presidir comisiones de trabajo.
La elección de Pérez fue recibida con ovaciones en la Plaza de la Constitución, donde guatemaltecos esperan el discurso de Arévalo una vez que asuma como presidente.
La planilla perdedora, con 75 votos, fue la de la diputada Sandra Jovel, del partido Valor, de la excandidata presidencial Zury Ríos, y aliada a la agrupación política Vamos, del presidente saliente, Alejandro Giammattei.
La junta directiva del Parlamento quedó compuesta de igual forma por los diputados Adim Maldonado (Unidad Nacional de la Esperanza), César Amézquita (Visión con Valores) y Nery Rodas (Cabal), como vicepresidentes.
Además, como secretarios quedaron Andrea Villagrán (Movimiento Semilla), Raúl Solórzano (Unidad Nacional de la Esperanza), César Dávila (Bienestar Nacional), Juan Carlos Rivera (Victoria) y Sonia Gutiérrez Raguay (Winaq).