Por Milenio
La Prensa
Con la muerte de Samantha Gomes, activista defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTQ+, la violencia política en el país ha cobrado la vida de cuatro personas en lo que va del año.
Ayer, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron la muerte de la activista por impactos de arma de fuego, en las calles Cuauhtémoc y Del Trabajo, en la colonia Santiago Tepalcaltlapan, de la alcaldía Xochimilco.
En el sitio observaron un vehículo gris en el que Gomes presentaba manchas de sangre, motivo por el que solicitaron los servicios de emergencia; sin embargo, los paramédicos la diagnosticaron sin signos vitales por heridas de bala en el costado derecho.
Los primeros reportes indican que la mujer de 37 años salió del reclusorio Sur, durante el trayecto los acompañantes escucharon detonaciones y, momentos después al ver que la persona estaba inconsciente, detuvieron su marcha y solicitaron auxilio.
Las otras tres primeras víctimas fueron aspirantes a cargos de elección popular en diferentes municipios del país y que pertenecían a partidos políticos de oposición.
El primer caso del año ocurrió el 4 de enero ya do Alfredo Giovanni Lezama, regidor de Cuautla y precandidato a diputado local por el PAN, fue asesinado en un gimnasio cuando se encontraba haciendo ejercicio.
Este hecho fue catalogado como un “cobarde asesinato” por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien también envió condolencias a los familiares de la víctima.
Los grupos criminales no dieron tregua y el viernes 5 de enero asesinaron a otros dos aspirantes públicos.
Uno de ellos era David Rey González, quien buscaba la candidatura a la Presidencia Municipal de Suchiate, Chiapas, por el Frente Amplio por México.
El ataque se dio cuando el político se movilizaba en una motocicleta por un camino de terracería que dirige al ejido La Pita, casi con límites con Guatemala.
Ese mismo día, pero en Colima, un comando interceptó a Sergio Hueso, precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia del municipio de Armería.