menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
China experimenta con nueva cepa del COVID; ratones mueren 8 días después de ser infectados

China experimenta con nueva cepa del COVID; ratones mueren 8 días después de ser infectados

Los científicos chinos experimentan con una cepa ‘mutante’ del coronavirus que es letal para ratones ‘humanizados’.

China quiere acabar por completo con el COVID-19 y para lograrlo está experimentando con otro virus para combatir al primero; sin embargo, investigadores alertan ante el riesgo de estas investigaciones.

De acuerdo con New York Post, los científicos chinos experimentan con una cepa ‘mutante’ del coronavirus que es letal para ratones ‘humanizados’.

Se trata del virus GX_P2V y según se observó, atacó los cerebros de los ratones, cuya composición genética es similar a la de los seres humanos.

Un estudio compartido en Beijing describe que se trata de un modelo único para comprender los mecanismos “patogénicos de los virus relacionados con el SARS-CoV-2″.

China experimenta con un ‘primo’ del coronavirus

Esta cepa del COVID, con la cual se realizan los experimentos, es una versión modificada de GX/2017, también cercano al coronavirus.

Fue descubierto en los pangolines de Malasia en 2017. Los ratones infectados con esta cepa ‘mutante’ murieron en tan solo 8 días, lo que representa una tasa de mortalidad muy rápida, según los investigadores.

El virus infectó a los ratones al dañar sus pulmones, huesos, ojos, tráqueas y sus cerebros hasta causarles la muerte.

Días antes, los roedores mostraron pérdida de peso y se movían con lentitud extrema. Uno de los rasgos más sorprendentes es que sus ojos se volvieron completamente blancos antes de morir.

‘Es un estudio terrible’; alertan científicos

Las alertas se han encendido debido a que, a pesar de las descripciones de los padecimientos causados por el virus, no se explica cuáles serían las reacciones en los seres humanos.

Por eso, algunos científicos han criticado que China realice este tipo de experimentos con fines científicos para combatir al COVID-19.

“Es un estudio terrible. No veo nada de vago interés que pueda aprenderse al infectar a la fuerza a una extraña raza de ratones humanizados con un virus aleatorio. Por el contrario, pude ver cuántas cosas podrían salir mal”, escribió en X, Francois Balloux, experto en epidemiología del Instituto de Genética del University College de Londres.

Con información de El Financiero.

Más Noticias

Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...
Se ampara gasolinera; le cancelaron permiso
Abogados de una estación de combustible localizada en la colonia Aviación son afectados por esta medida de la Comisión Reguladora de Energía Alexis Massieu La...
Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan a cabo los trabajos Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del programa «Mejorando el Agua»,...

Relacionados

Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...
Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.