menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La película mexicana con la que la Cineteca Nacional abrió sus puertas hace 50 años

La película mexicana con la que la Cineteca Nacional abrió sus puertas hace 50 años

Es considerada una de las historias más importantes en la cinematografía nacional, siendo indispensable en escuelas y cinéfilos para entender al cine mexicano

Con el clásico “El compadre Mendoza”, hecha en 1933 por Fernando de Fuentes, la Cineteca Nacional abrió sus instalaciones hace 50 años.

En la entonces sede de Río Churubusco y Tlalpan, donde hoy está el Centro Nacional de las Artes, se proyectó el filme protagonizado por Alfredo del Diestro y Carmen Guerrero.

La película ubicada durante la etapa revolucionaria, muestra al personaje principal haciendo favores tanto al ejército zapatista como al militar, hasta que situación se vuelve insostenible y debe tomar partido.

Es considerada una de las historias más importantes en la cinematografía nacional, siendo indispensable en escuelas y cinéfilos para entender al cine mexicano por su hechura y trama, además de su conservación.

La destrucción de la Cineteca Nacional

A las 18:45 horas del 24 de marzo de 1982, una lengüetada de fuego salida de la pantalla de la sala Fernando de Fuentes de la antigua Cineteca Nacional, mató a varias personas que veían una película.

Al tratar de salir muchos fueron pisoteados, antes de que el incendio se extendiera a todo el inmueble, que era considerado la “Alejandría del cine”, por la cantidad de filmes que resguardaba provenientes de distintos países.

Las razones del siniestro han navegado entre la leyenda del intento de asesinato de Margarita López Portillo, hermana del entonces Presidente de México, y la negligencia de los funcionarios que no habían pagado el seguro del lugar y tampoco tenían en funcionamiento los aspersores de agua para una eventualidad como la que pasó.

El documental «Los rollos perdidos» de Gibrán Bazán, indaga en los hechos con entrevistas a testigos y especialistas, para saber lo que había ocurrido.

Se dice que mientras las ruinas de la Cineteca estaban en demolición, todas las noches se aparecía un gran perro negro que rodeaba la zona y se iba.

En 1984, dos años después del siniestro, se inauguraron las nuevas instalaciones de Xoco. El año pasado, de acuerdo con cifras oficiales, asistieron a ella cerca de un millón de espectadores, mientras que en la sub sede recién inaugurada, se registraron 100 mil boletos adquiridos.

Más Noticias

Permiten a Musk y al DOGE acceder a datos federales
Fiscales de 14 estados reclamaban que se le prohibiera obtener información confidencial; Trump dice que Elon es el encargado de implementar las órdenes ejecutivas Una juez...
Trump llama "dictador" a Zelenski; afirma que está negociando el fin de la guerra con Rusia
Trump también acusó a Zelenski de haber persuadido a Estados Unidos para gastar en una guerra que “no se podía ganar” y que “nunca tuvo que comenzar”....
Más de 15 mil toneladas de huevos serán enviadas desde Turquía a EU ante escasez provocada por la gripe aviar
El presidente de la Unión Central de Productores de Huevos de Turquía, Ibrahim Afyon, aseguró que el acuerdo de exportación de huevo podrá generar alrededor...

Relacionados

EU declara a ocho cárteles como grupos terroristas, incluye al CJNG, La Familia Michoacana y la Mara Salvatrucha
México se ha opuesto en los últimos años a que...
Madero y estos tiempos
Rubén Moreira Valdez Le pegaron de tiros. Murió muy cerca...
¿Cómo está Valentina Gilabert tras haber salido del hospital? Familiares revelan nuevos detalles
Al recibir el alta médica, la joven modelo agradeció a...
Premios Oscar 2025: estos son los países más premiados en la categoría de Película Internacional
La historia de esta categoría inició en los 40 La...
Apple lanza el iPhone 16e, un celular económico y potenciado con IA
¡Nuevo iPhone! Apple ha lanzando un nuevo dispositivo más económico...
Putin asegura que nadie ha excluido a Ucrania de las negociaciones de paz; Moscú y Kiev participarán en el proceso
“Nadie excluye a Ucrania”, dice el presidente ruso. Luego de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.