menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
COAHUILA EN EL PERÍODO DEL CRETÁCICO

COAHUILA EN EL PERÍODO DEL CRETÁCICO

Por Willem Veltman

¿Alguna vez se puso pensar usted cómo se formaron estas sierras maravillosas que nos rodean en Coahuila? Todo se debe a un fenómeno que llaman “deriva de los continentes”. Los continentes son placas solidas (“corteza”) que se formaron de material solidificado del núcleo caliente y semi-fluido de la tierra. Estas placas “flotan” sobre la superficie de la manta y el núcleo semi-solido de la tierra, y a través de millones de años se han estado moviendo y cambiando de lugar sobre la superficie de la tierra, según la imagen mostrado abajo. En el periodo del Pérmico, hace 225 millones de años, los continentes de Norte y Sud América, Europa, Asia, África y Australia estaban aún juntos, formando un super-continente llamado Pangea (griego: “toda la tierra”). Más adelante empezaron a separarse, y en el transcurso de 150 millones de años llegaron a formarse los continentes de la manera que hoy conocemos.

Esta deriva de los continentes continúa: la placa de América sigue separándose de la placa de Europa y África, de tal modo que el Océano Atlántico sigue creciendo.

¿Entonces cuándo llegó a formarse la cadena de montañas que conocemos hoy día en México? Si uno observa bien la gráfica de deriva de continentes, se nota que en los periodos del Jurásico y Cretácico la placa de Norte América empezó a acercarse a la placa de Sud América. En el momento de la colisión de ambos continentes, inició la así llamada “orogénesis”, la formación de las sierras montañosas. Básicamente son las zonas que empezaron a “arrugarse” por la compresión en la zona de choque.

¿Cómo se veía la región de Monclova en esos años? De Coahuila hacía el sur y este todo era mar profundo. El resto de México no existía. Existía la Península de Coahuila, que estaba conectada con el continente de Estados Unidos de hoy. Y en el centro de una laguna grande se ubicaba la Isla de Coahuila, hoy día el Cerro La Gloria.

Como algunos recordarán, durante los períodos del Jurásico y Cretácico vivían los bien conocidos dinosaurios. Esta secuencia de cómo se fue formando la tierra que hoy es México, deja claro por qué se encuentran fósiles de dinosaurios únicamente en los estados de Chihuahua y Coahuila. El resto de México era mar; no había manera para los dinosaurios de extender su territorio hacía el sur.

Luego, a finales del Cretácico, hace 66 millones de años, cae el meteorito de Chicxulub en Yucatán, y la fuerte caída de temperatura en toda la tierra acaba con casi todas las especies de los dinosaurios. Luego, mientras seguía creciendo el continente y se formaba el resto del país de México (centro y sur), obviamente ya no existían dinosaurios para poder poblarlo. De ahí resulta la riqueza paleontológica del estado de Coahuila.

~

Contribución de: Willem Veltman, en colaboración con socios Arqueosaurios ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por: Óscar Ballesteros La Prensa FRONTERA, COAHUILA.- Con el objetivo de acercar servicios de salud, asesorías...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo Rodríguez, manteniendo las cuentas municipales aseguradas a favor de los extrabajadores de Obras Públicas Alexis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su gira por Arteaga, el Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS envió un mensaje claro a...

Relacionados

¿Lionel Messi se pierde el Juego de Estrellas contra la Liga MX?; esto dijo Javier Mascherano, entrenador del Inter Miami
El futbolista argentino podría ausentarse del partido contra los mejores...
Xbox: Microsoft cierra su tienda de películas y series, ¿Qué pasará con tus compras?
Microsoft tomó la decisión de cerrar su tienda de películas...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, sábado 19 de julio
Entérate a qué hora y dónde ver los partidos de...
EU amenaza con rechazar solicitudes de vuelos de México; acusa incumplimiento de acuerdo y “comportamiento anticompetitivo”
El secretario estadounidense de Transporte, Sean P. Duffy, anunció una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.