menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Da Gobierno de Saltillo color a las plazas

Da Gobierno de Saltillo color a las plazas

Saltillenses disfrutan de espacios públicos limpios y ordenados

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 21 de enero de 2024.- Con trabajos de mantenimiento y aplicación de pintura de diversos colores, el Gobierno Municipal de Saltillo atiende de manera permanente la imagen de las más de 950 plazas públicas de la ciudad.

Sofía Franco Villalobos, titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, dijo que por instrucción del alcalde José María Fraustro Siller, y con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se embellecen estos espacios en favor de las y los saltillenses.

“Con nuestro programa Saltillo Me Gusta de Colores cambiamos la imagen de parques, jardines y plazas públicas al aplicar pintura en esmalte y tipo vinílica en juegos, canchas, bancas, aparatos de ejercicio urbano, cordón cuneta y rampas para personas con discapacidad”, indicó.

Franco Villalobos mencionó que este programa es muy bien recibido por los saltillenses, quienes disfrutan de estos espacios abiertos para realizar ejercicio, caminar, pasear con su mascota y recrearse con la familia.

Informó que con este programa se han atendido plazas públicas de las colonias Valle de San Antonio, San Vicente, Valle Azteca, Saltillo 2000, Hacienda San Pablo, Adolfo López Mateos, Lamadrid, Satélite Sur, Pueblo Insurgente, Colinas del Sur y Meza de Lourdes, entre muchas más.

La directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable indicó que a la par de este programa de pintura, el Gobierno Municipal trabaja en acciones de embellecimiento y mantenimiento, como un compromiso del alcalde Chema Fraustro de mantener en óptimas condiciones estos espacios públicos.

“En lo que va de la presente Administración realizamos 7 mil 377 acciones en estos espacios públicos, lo que significan mil 433 hectáreas de superficie atendidas para ofrecer una mejor calidad de vida para la ciudadanía”, mencionó Franco Villalobos.

Además, en estos dos años se han realizado diversas acciones de reforestación en unión con instituciones educativas, empresas, negocios, ONGs y sociedad civil, con los que se han sembrado más de 42 mil plantas y árboles de distintas especies endémicas de la región, principalmente mezquite, huizache, truenos, cenizos, entre otros, abundó.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.